Francisco Argüello

El presidente Gustavo Petro culpó a los aviones militares de Colombia por su llegada tarde al primer cabildo abierto que visitó en Barranquilla en la tarde de este martes, 20 de mayo.La gente arribó desde las 10:00 de la mañana, pero el jefe de Estado llegó hasta las 7:00 de la noche y algunos de los asistentes se desmayaron y fueron atendidos por la Defensa Civil.“Esta manifestación enorme de Barranquilla, quería verla de día, pero nuestros aviones son bastantes retardados.

El presidente Gustavo Petro llegó a Barranquilla este martes, 20 de mayo, donde instaló su primer cabildo abierto y aprovechó el auditorio multitudinario para mencionar a los senadores costeños que le hundieron la consulta popular en la plenaria del Senado la semana anterior.Acompañado del ministro del Interior, Armando Benedetti, el presidente, en plaza pública, mencionó uno a uno a los senadores que, según él, no le cumplieron al pueblo colombiano. Una especie de ajuste de cuentas de cara al 2026.El listado es largo.

El presidente Gustavo Petro se refirió a la salida de su ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, a quien él siempre le tuvo respeto, incluso, la ternó para ser fiscal general, en reemplazo de Francisco Barbosa.“Hemos logrado, a partir de los diálogos, tengo que decirlo, una ministra de mi gobierno quería sabotearnos porque no entendía por qué podíamos hablar con bandidos. No, aquí hay políticos que hablan con bandidos para asociarse, a las escondidas.

El líder indígena Andrés Jacobombaire no podía estar más feliz. Magdalena Mucutuy, la mujer de sus sueños, lucía a su lado, vestida de blanco, en el altar indígena donde escogieron casarse en La Chorrera, un caserío de 4.000 almas en el Amazonas. Ella, con guantes de seda y un ramo de rosas silvestres en la mano, dijo que sí y pactó su compromiso amoroso por la Iglesia católica.

SEMANA: Si usted hoy fuera candidato presidencial, ¿quiénes cree que serían sus principales rivales?GUSTAVO BOLÍVAR (G.B.): La derecha tiene tres posibilidades: Vicky Dávila, Germán Vargas Lleras y el que salga del uribismo, pero en el Centro Democrático no hay un candidato serio, hay un poco de gente trivial, que inventa cosas, que sale a decir unas pendejadas que nadie les cree y el mismo expresidente Álvaro Uribe los reprende. O sea que ahí no habrá candidato. El único camino del uribismo es plegarse a Vicky, pero ella entraría en un conflicto porque dejaría de ser outsider.

Este miércoles 14 de mayo no fue un gran día para el presidente Gustavo Petro. Su consulta popular que venía promoviendo desde hace varias semanas como salvavidas a sus reformas estructurales, terminó hundida por la plenaria del Senado. Dos votos marcaron la diferencia y pusieron a Petro en un escenario incómodo: el del jefe de Estado que convocó a las calles a pronunciarse y el que les pide a las Fuerzas Armadas no atacar al pueblo, dos anuncios que, sin duda, encienden las alarmas en el país.Gustavo Petro, aparentemente, no tiene un Plan B.

Horas después de que el Senado derrotara políticamente la consulta popular propuesta por Gustavo Petro, el presidente habló desde China, donde adelanta una labor diplomática.En medio de una alocución presidencial corta, el mandatario solicitó al Senado volver a poner en consideración la consulta popular para su votación.“No esperamos al año entrante. Le solicito al Senado poner de nuevo en votación la consulta popular. Y le solicito al pueblo de Colombia, estaré dispuesto a cumplir sus órdenes como jefe de Estado, tomar la decisión contundente como respuesta.

El exembajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, dijo este miércoles, 14 de mayo, que el presidente Gustavo Petro ya ganó frente a su consulta popular que se está estudiando por la plenaria del Senado.“En la votación de la consulta popular que está por ocurrir en el Senado en pocos momentos, el gobierno del presidente Gustavo Petro ya ganó con cara y con sello.