Francisco Argüello

Un día antes de conocerse el sentido del fallo sobre el proceso por supuesta manipulación de falsos testigos por parte del expresidente Álvaro Uribe, la congresista por Cambio Radical, Lina Garrido, dijo que el exmandatario ya ganó “sin importar el sentido del fallo”.Recordó que este 28 de julio no se definirá el futuro del expresidente. “Ese ya está escrito: Uribe va a ganar, independiente del sentido de la decisión.

Un día antes de conocer el fallo judicial sobre la investigación en su contra por supuesta manipulación de falsos testigos, el expresidente Álvaro Uribe se despachó contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro y comparó el discurso del actual mandatario con el de Hugo Chávez y Fidel Castro.“Chávez llegó al poder con un discurso político de engaños. Decía que respetaba la libertad de prensa y la anuló.

La jefe de gabinete del Ministerio del Interior, Juliana Guerrero, está en el ojo del huracán de la Procuraduría, la Contraloría y la opinión pública. Tiene 22 años, es bachiller, posee poca experiencia en el sector público y llegó a convertirse en una de las mujeres más poderosas del despacho del ministro de la política, Armando Benedetti. En la Casa de Nariño dicen que trabajó a escasos metros del presidente Gustavo Petro, quien no ahorra argumentos para admirarla y defenderla cada vez que puede. Pero Guerrero terminó sentada al lado del ministro Benedetti.

Si la familia hubiera podido impedir que Sandra Liliana Heredia Aranda juzgara o absolviera al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal, lo habría hecho al precio que fuera. Pero no tiene ese poder. A la abogada le tocó llevar esa investigación por reparto y, desde entonces, carga entre pecho y espalda la responsabilidad sobre el fallo que proferirá este lunes 28 de julio y que tiene especulando a distintos sectores políticos.

Este lunes 28 de julio, la historia del Centro Democrático y del expresidente Álvaro Uribe empezará a partirse en dos. La jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, le contará al país el sentido del fallo que determinará si el exmandatario es o no responsable de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal. La decisión la conocerán los colombianos a diez meses de la primera vuelta presidencial y a menos de ocho de las elecciones al Congreso.En el Centro Democrático hay máxima tensión.

El proyecto de ley que establece el marco jurídico para la paz total del presidente Gustavo Petro no lleva ni una semana de radicado en el Congreso y ya genera todo tipo de reacciones. Pocos entienden cómo se plantea la rebaja de penas y la reclusión en sitios especiales —que no son cárceles— para temidos capos del narcotráfico en Colombia.

El ELN, la guerrilla más grande en Colombia, se burla una vez más del Gobierno del presidente Gustavo Petro que le ha tendido sus brazos en más de una oportunidad.Este miércoles 23 de julio, la organización guerrillera que opera en el Chocó anunció un paro armado que empezará el próximo viernes, según le informaron a la comunidad.“Durante el pasado 20 de julio del año en curso miembros del Ejército estatal, en el Alto Atrato, municipio de Lloró, realizaron una excursión mediante un desembarco aéreo en la comunidad Chiriquí, donde secuestraron a 12 personas no combatientes, cuatro afrodescen

SEMANA: ¿Por qué llamó a Tomás Uribe a aspirar a la Presidencia en el 2026?Papo Aamín (P.A): Nace como una invitación que lanza ante la opinión pública nuestro colega, el concejal de Medellín, Sebastián López. Él invita a Tomás Uribe, hijo del presidente Álvaro Uribe Vélez, para ser fórmula vicepresidencial. Creo que eso no es lo que, realmente, él puede representar para los colombianos. Tomás tiene todas las capacidades para ser candidato a la Presidencia.

El pastor Alfredo Saade no lleva un mes como jefe de Gabinete en el gobierno del presidente Gustavo Petro y ya ha levando más de una polvareda política. En el Congreso, por ejemplo, tramitarán una proposición que busca declararlo persona no grata.Más allá de eso, Saade escribe en su redes sociales sin filtro y en ocasiones acude a calificativos contra sus opositores.

El exfiscal general Francisco Barbosa no se quedó callado frente al supuesto plan con el que se buscaría atentar contra la vida del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y pidió a la Fiscalía investigar a fondo.Lo solicitó tras conocer algunas interceptaciones telefónicas donde se develaron las oscuras intenciones contra el mandatario de los bogotanos.En la conversación, hoy en poder de la Fiscalía, aparecen quienes serían dos delincuentes, que hablan justamente de un atentado contra el alcalde de la capital del país; alguien identificado como el Mono y otro por establecer.