Enrique Gómez

El país tiene una inverosímil capacidad de fijarse en lo accesorio y anecdótico y despreciar lo esencial y cardinal.En el caso de Carlos Ramón González, sobre quien faltan días y horas para verlo asilado en Nicaragua, lo importante no es que un corrupto evada la acción de la justicia con el apoyo, omisión o connivencia de la Fiscalía o de Migración. ¿Me van a decir ustedes que les sorprendió que se volara? ¿En este gobierno?

Anoche, en una amplia convocatoria multipartidista del partido Centro Democrático, se realizó un importante conversatorio sobre las herramientas para la recuperación de la seguridad.

Y es entendible que los proveedores e interventores de Nueva EPS, la mayor EPS del país, con 11.546.000 afiliados en los regímenes subsidiado y contributivo (23 % del total de usuarios del sistema) y en intervención forzosa para administrar por parte del Gobierno desde el 3 de abril de 2024, la llamen así.Todas las acepciones de la Real Academia aplican al caso: “ensalzamiento de una persona con grandes honores o alabanzas”; “en el mundo clásico, concesión de la dignidad de dioses a los héroes” y que tal esta última: “en una revista musical o en un espectáculo similar, escena culminante con

La agenda venezolana, la que impuso a Chávez en la dictadura más desastrosa y destructora de la historia de Latino América, mediante una mañosa constituyente, y la que mantuvo a Maduro en 2024 y antes, a punta de ejecuciones sumarias con pistola en las calles por parte de los colectivos, está en marcha.Y está en marcha en un modo acelerado donde se mezclan las herramientas de ruptura institucional con las herramientas de terror.La pretensión de convocatoria de una constituyente ilegítima, el terror selectivo aplicado a uno de los más destacados líderes de la oposición, la expansión del terr

Como en otros magnicidios de la historia colombiana, verbigracia los de Luis Carlos Galán y Álvaro Gómez sin perjuicio de varios otros, la reducción o modificación intencional del esquema de protección de la víctima, los ataques a la dignidad de la víctima, las amenazas, violencias verbales o insinuaciones de parte de figuras del Gobierno y la pobreza operacional notoria del esquema de protección en los momentos previos y posteriores al atentado, son señales preocupantes de posible la complicidad o participación del Estado en la comisión de un atentado como el sufrido por Miguel Uribe Turba

La violencia selectiva ha sido una herramienta poderosa de la política de izquierda en nuestro país y en el mundo durante décadas.

Esa es la historia ya larga, todavía sin desenlace final después de diez años de investigaciones exhaustivas, del mayor escándalo de corrupción de la historia de Latinoamérica alrededor de la red de corrupción que los gobiernos socialistas de Lula da Silva y Dilma Rousseff construyeron, usando los ‘ilimitados’ recursos de Petrobras y todos sus extensos escenarios de corrupción.

La facilidad con la cual la agenda nacional sucumbe a lo trivial, lo espurio o lo procaz es desconcertante.

Siguen oyéndose voces que claman por apaciguar a Petro alrededor de la pretensiosa iniciativa de la consulta popular para aprobar la fallida reforma laboral archivada por el senado. Se critica que la comisión séptima, en medio de la oprobiosa presión y la ruidosa algarabía de los congresistas del Pacto Histórico, hayan frenado una reforma que tenía múltiples conceptos técnicos que la criticaban como destructora del empleo formal y de la productividad.

10.189 Equipos de Salud Territoriales (EST), como parte de los famosos Equipos Básicos de Salud (EBS), que este gobierno considera la panacea para cambiar la salud de los colombianos en el marco de la famosa mitología de la promoción y prevención en salud, fueron financiados por el Ministerio de Salud en 2024 en 1.004 municipios del país.81.512 contratistas, a razón de 8 personas por EST con un presupuesto mensual teórico por equipo de 51millones de pesos, fueron financiados en 2024.