María del Pilar Perea Díaz

Cuando el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) aplica una multa, el contribuyente recibe una notificación por correo que, en muchos casos, resulta inesperada para quienes creen haber cumplido correctamente con sus deberes fiscales.En caso de que la penalización no sea justa, hay procedimientos establecidos para presentar una reclamación y, en ciertas situaciones, obtener el reembolso correspondiente. ¿Qué revisar antes de pagar una multa del IRS?El primer paso al recibir un aviso de multa del IRS es revisar cuidadosamente que la información sea correcta.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha comunicado que, basándose en ciertos criterios, algunos ciudadanos no tendrán permitido renovar sus pasaportes. Esta acción busca asegurar que los pasaportes estadounidenses continúen cumpliendo con estrictos estándares de seguridad y credibilidad.De acuerdo con lo señalado por el Departamento de Estado, cumplir con estos lineamientos resulta fundamental para evitar problemas al momento de realizar viajes al extranjero.Renovar un pasaporte estadounidense suele ser un procedimiento habitual para numerosos ciudadanos.

El mundo católico vivió un acontecimiento histórico sin precedentes: por primera vez, un ciudadano estadounidense fue elegido como papa. El cardenal Robert Francis Prevost, originario de Chicago y exobispo de Chiclayo, Perú, asumió el pontificado con el nombre de León XIV, tomando el relevo del papa Francisco.Su elección, ratificada por la tradicional fumata blanca en la Capilla Sixtina, representa un giro importante en el liderazgo de la Iglesia católica.¿Cuánto gana el papa?

Miles de migrantes afganos en Estados Unidos se enfrentan a una nueva etapa de incertidumbre, luego de que el gobierno federal decidiera poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos afganos, un mecanismo que les permitía permanecer legalmente en el país, trabajar y evitar la deportación.La revocación del TPS fue comunicada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y tendrá efecto a partir del 12 de julio de 2025.Fin del TPS: qué significa para los afganos en Estados UnidosEl Estatus de Protección Temporal para Afganistán fue concedido en 2022 como respuesta

Valeria Márquez, de 23 años, era dueña de un salón de belleza ubicado en Zapopan, Jalisco, México, y tenía una destacada actividad en redes sociales. El martes 13 de mayo, cerca de las 18:30 horas, fue asesinada mientras realizaba una transmisión en vivo desde su establecimiento, Blossom The Beauty Lounge.La última transmisión de Valeria MárquezSegún el reporte de la fiscalía, un individuo armado entró al local y le disparó en repetidas ocasiones.

De acuerdo con una reciente política migratoria implementada en el estado de Florida, en consonancia con las medidas promovidas por la administración de Donald Trump en esta área, el periodo de vigencia de las licencias de conducir para personas no inmigrantes dependerá de la duración de su estatus migratorio, tal como se establece en la documentación proporcionada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).En caso de que los documentos no especifiquen una fecha de expiración, la licencia tendrá una validez máxima de un año contado desde el día en que fue emitida.

Una de las principales ciudades de Florida ha tomado una decisión que establece un precedente a nivel nacional: castigar penalmente la presencia de inmigrantes sin autorización legal dentro de sus límites. Esta medida fue adoptada en Jacksonville mediante una nueva ordenanza municipal que impone sanciones penales a quienes residan en la ciudad sin contar con documentos migratorios válidos.

El tema del costo de los medicamentos con receta en Estados Unidos ha resurgido en el debate público luego de que el presidente Donald Trump firmara una nueva orden ejecutiva. La medida, presentada el 12 de mayo de 2025, propone un modelo de control de precios llamado “precios de nación más favorecida”, cuyo objetivo es alinear lo que pagan los estadounidenses con los precios más bajos observados en otras naciones desarrolladas.