Valentina Castañeda Sierra

Elegir una carrera adecuada es una decisión compleja para muchas personas. Con el avance de la tecnología, hay quienes buscan no solo comodidad, sino también una profesión que ofrezca flexibilidad en el ámbito laboral. Un aspecto que llama la atención son los trabajos que se pueden realizar desde casa, que requieren únicamente una conexión a internet y que, al mismo tiempo, brindan estabilidad financiera. Aunque pueda parecer inimaginable, la tecnología lo hace posible.

Los ciberdelincuentes han llegado para quedarse, porque han encontrado técnicas efectivas para engañar a los usuarios a través de plataformas digitales, redes sociales, aplicaciones de mensajería y otros servicios en línea. La mayoría de sus modus operandi se llevan a cabo a través de dispositivos móviles, ampliamente utilizados en la vida cotidiana no solo para la comunicación, sino también para acceder a información y almacenar datos importantes.

Google Maps es una aplicación de navegación indispensable en la vida cotidiana, puesto que ha revolucionado la manera en que las personas descubren nuevos lugares y se desplazan. Ofrece direcciones en tiempo real para vehículos, transporte público, bicicletas y a pie. Desde su presentación oficial al público en 2005, ha acumulado varias características que la han llevado a ganar popularidad.Su capacidad para calcular rutas óptimas y actualizarse en función del tráfico en tiempo real la convierte en una opción preferida para millones de usuarios.

Meta, una destacada empresa multinacional de tecnología, ha tenido un impacto significativo en la forma en que las personas se comunican y conectan en el mundo digital. Fundada en 2004 por Mark Zuckerberg y con sede en Menlo Park, California, la compañía ha evolucionado a lo largo de los años, expandiendo su enfoque más allá de las redes sociales para abarcar una variedad de plataformas y tecnologías innovadoras.

La falta de actualización de ‘plugins’ y el uso de contraseñas débiles se presentan como los principales factores de riesgo para las páginas web, que quedan expuestas a la amenaza constante de los ciberataques si los administradores no los refuerzan.Solo en los últimos seis meses se ha registrado el bloqueo de aproximadamente 480.000 peticiones maliciosas por minuto a nivel global, lo que equivale a 8.000 intentos de ataque fallidos por segundo, según datos proporcionados por el Web Application Firewall (WAF) de WordPress.com, la plataforma de creación web y comercio electrónico propiedad d

Los ciberataques representan una problemática que ha ido en aumento con los avances tecnológicos, ya que los delincuentes los utilizan a su favor para cometer delitos que van desde estafas y suplantación de identidad hasta la venta de datos personales en la dark web. Todos los usuarios son vulnerables a este tipo de ataques informáticos, dado que es impredecible cuándo y cómo pueden ocurrir.

Madrugar puede ser una de las tareas más difíciles que enfrentan los usuarios, principalmente porque, según los expertos, cada individuo tiene un reloj biológico que regula su ciclo de sueño y vigilia. Aquellos con un ritmo circadiano diferente pueden sentirse más alerta por la noche y tener dificultades para levantarse temprano.Por otro lado, las personas que no duermen lo suficiente pueden experimentar dificultades para despertarse, ya que lo normal es que un adulto duerma entre 7 y 9 horas para despertar con la energía necesaria.