Andrés Felipe Romero

El sistema de pico y placa fue implementado hace varios años en Bogotá con el objetivo de reducir la congestión vehicular, mejorar el tráfico y aportar a la calidad del aire. Esta medida regula la circulación de vehículos particulares y taxis en horarios y días específicos, según el último dígito de la placa.En cumplimiento de la norma, en los días pares circulan vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. Mientras tanto, en los días impares circulan vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.La restricción aplica de lunes a viernes, de 6 a. m. a 9 p. m.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este miércoles un informe en el que se registran 263 millones de nuevos casos de malaria en 2023, lo que supone once millones más respecto al año anterior, y que se enmarca en el quinto año consecutivo de incremento de diagnósticos, destacando países como Etiopía, Nigeria, República Democrática del Congo (RDC), Madagascar o Pakistán.“A pesar de los avances, la malaria sigue siendo una amenaza mundial persistente que socava la salud de millones de personas en todo el mundo.

Desde hace varios años, la Alcaldía de Bogotá ha implementado el pico y placa como una medida esencial para combatir la congestión vehicular y abordar los problemas de tráfico de la ciudad.Esta estrategia no solo busca descongestionar las vías principales, sino mejorar la calidad del aire mediante la reducción de vehículos en circulación durante las horas pico.

Las comisiones ecónomicas del Congreso de la República archivaron este miercoles, 11 de diciembre, el proyecto de ley de financiamiento del gobierno del presidente Gustavo PetroLa iniciativa con la que se pretendía obtener 9,8 billones de pesos para financiar el presupuesto de 2025 fue rechazada en las cuatro comisiones, dos de Cámara y dos de Senado, que se reunieron de manera conjunta para discutir el articulado, propinándole una importante derrota al mandatario.Tras conocerse la noticia, las reacciones no se hicieron esperar.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este martes 10 de diciembre que el riesgo general para la salud pública de la nueva variante clado Ib de la enfermedad mpox es alto, al igual que el riesgo nacional e internacional de difusión, por lo que el brote continúa siendo considerado como una emergencia de salud pública.Así aparece reflejado en el informe número 43 de la situación sobre el brote multinacional de mpox, que ofrece detalles sobre las últimas tendencias epidemiológicas, incluida la situación epidemiológica del mpox en África.El documento recoge que el clado Ib afecta sob

El uso inadecuado de las tarjetas de crédito puede llevar a problemas financieros graves. Según economistas especializados en finanzas personales, estos son los cinco errores más comunes que debe evitar:Pagar solo el monto mínimoAbonar únicamente el mínimo mensual puede parecer una solución cómoda, pero genera intereses acumulados que incrementan significativamente la deuda.