Andrés Felipe Romero

Este miércoles, 26 de febrero, se conoció que la vicepresidenta Francia Márquez presentó su carta de renuncia protocolaria al Ministerio de la Igualdad, en cumplimiento de la petición que hizo el presidente Gustavo Petro a todo gabinete en días pasados.El mandatario ahora tendrá la última palabra sobre la continunidad o salida definitiva de Márquez del cargo. Tras conocerse la renuncia de Márquez, José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, cuestionó su desempeño en el cargo.

La canciller Laura Sarabia le respondió en la mañana de este miércoles, 26 de febrero, al director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, quien solicitó su renuncia al cargo tras haber sido mencionada en una investigación por un presunto desvío de recursos de la salud.“¿Es bueno para Colombia tener una canciller que esté mencionada en este escándalo? El titular de ese cargo, que representa en el mundo a 52 millones de personas, no admite ni una sola sombra de duda sobre sí.

El gobernador de Arauca, Renson Martínez, afirmó este miércoles que lleva más de un año sin respuesta del Ministerio de Educación para que les pemitan construir una universidad en el departamento con recursos propios.“Llevo más de un año a la espera de una respuesta para que el Ministerio de Educación nos permita como gobernador colocar recursos para construir una universidad en el departamento de Arauca. No ha sido posible.

Alrededor de un tercio de los miembros de la comisión de eficiencia gubernamental dirigida por Elon Musk dimitió porque consideran que pone al país en peligro.“Juramos servir al pueblo estadounidense y mantener nuestro juramento a la Constitución a lo largo de las administraciones presidenciales”, escribieron 21 miembros del personal de la llamada DOGE en una carta enviada a la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susan Wiles, que la AFP ha consultado el martes.“Sin embargo, ha quedado claro que ya no podemos cumplir con esos compromisos”, añadieron.Los empleados trabajaban inicialmente para

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) confirmó la semana pasada que los beneficiarios que actualmente están pagando sus créditos ya no tendrán el subsidio a la tasa de interés, la cual oscila entre el 12,2 % y 17,2 % efectivo anual.La entidad explicó que la determinación se debe a la “compleja situación fiscal” que enfrenta el país.

A través de las redes sociales, se difundió en las últimas horas un video que muestra la brutal agresión que recibió una patrullera de la Policía en la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá. En un video se observa, inicialmente, un forcejeo entre el agresor y la oficial. Posteriormente, ella cae al piso y, en ese momento, el sujeto le propina varias patadas en su cuerpo, una de ellas en la cabeza. Patrullera que iba a atender riña en Suba fue atacada a patadas.

Realizar una actividad física como caminar puede “marcar la diferencia” en la salud de las personas que sufren enfermedades reumáticas, mejorando su condición física, mental y social, tal y como explicó la médica española Raquel Almodóvar, que forma parte del proyecto Reumafit, impulsado por la Sociedad Española de Reumatología (SER) para de poner de manifiesto la importancia de realizar ejercicio para este tipo de pacientes.“Un pequeño gesto como caminar puede marcar la diferencia en la salud de las personas con enfermedades reumáticas, ya que mejora el dolor, la fatiga y la rigidez, ayuda

Tiendas D1 se ha consolidado como uno de los supermercados de bajo costo más reconocidos del país, ofreciendo una amplia gama de productos esenciales para el hogar, incluidos electrodomésticos innovadores y funcionales, a precios significativamente más competitivos que otras opciones del mercado.Recientemente, en el marco de su oferta de productos denominados ‘Extraordinarios’, D1 ofreció a sus clientes un hervidor eléctrico de huevos que cuesta solo $29.900.