Andrés Felipe Romero

A la espera de sanción presidencial está el proyecto de ley 219 de 2024 de Cámara, 111 de 2023 del Senado, el cual establece una serie de beneficios para los propietarios de vehículos eléctricos con potencia de hasta 1.000 vatios que transiten exclusivamente por ciclorrutas.La iniciativa, que previamente fue aprobada por las dos cámaras del Congreso, establece que estos automotores podrán circular sin portar la licencia de conducción ni Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) ni la matrícula.Con estas medidas, los autores de la normativa buscan promover el uso de estos vehículos

Nydia Quintero, abuela del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, fue hospitalizada el viernes en la Fundación Santa Fe de Bogotá, la misma clínica donde el congresista se encuentra internado y luchando por su vida, tras el grave atentado del que fue víctima.El hecho fue confirmado por María Carolina Hoyos Turbay, hermana del senador, por medio de un mensaje publicado en Instagram. “Hoy tengo el corazón repartido entre dos habitaciones en la Fundación Santa Fe. Mi hermano Miguel —un guerrero incansable— acaba de salir de una cirugía que, gracias a Dios, fue un éxito.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) abrió esta semana la convocatoria ‘Colombia: Destino Astroturístico’, la cual está dirigida a entidades territoriales, prestadores de servicios turísticos, asociaciones, academia y colectivos astronómicos, con el objetivo de consolidar experiencias de observación del cielo nocturno en el país.“El astroturismo en Colombia se encuentra en una etapa inicial de desarrollo, pero con un enorme potencial.

El número de colombianos que viajan al exterior tuvo un incremento del 11,1% en los primeros cinco meses de 2025 frente al mismo periodo del año anterior. De acuerdo con cifras de Migración Colombia, entre enero y mayo, un total de 2.173.600 colombianos viajaron por fueras de la fronteras del país. Enero fue el mes con mayor número de viajeros, con 492.750; seguido de marzo, con 471.305; febrero, con 422.882; y abril, con 403.937. El último lugar lo ocupó mayo, con 382.726.

Desde siempre, las abuelas han tenido sus propios secretos para quitar manchas difíciles de la ropa, como dejarla en remojo con jabón, vinagre o bicarbonato, frotar a mano, o aplicar detergente directamente sobre la mancha antes de lavar. Este tipo de tratamiento previo era clave para ablandar la suciedad incrustada antes del lavado principal.Con el tiempo, la tecnología ha avanzado, y hoy muchas lavadoras modernas incluyen funciones que replican esos métodos tradicionales, facilitando el trabajo y ahorrando tiempo. La más destacada de estas funciones es el prelavado o remojo.

Cuando un celular deja de reconocer tanto el cable del cargador como el de los audífonos, es natural pensar que alguno de los accesorios está dañado. Sin embargo, este tipo de falla también puede deberse a otros factores, como suciedad en el puerto, errores de software o incluso daños internos en el dispositivo.Antes de considerar la compra de nuevos accesorios o acudir a un servicio técnico, existen algunas soluciones sencillas que conviene probar. A continuación, se presentan seis pasos prácticos que podrían resolver el problema sin necesidad de recurrir a una reparación costosa.1.

En la actualidad, las estafas telefónicas son cada vez más frecuentes y sofisticadas. Los delincuentes se hacen pasar por bancos, empresas o instituciones oficiales para obtener datos confidenciales y cometer fraudes.A través de llamadas o mensajes, contactan a las personas fingiendo ofrecer ayuda o resolver un problema. Usan un lenguaje técnico y seguro para parecer creíbles y, de esta manera, logran que muchas víctimas entreguen información personal o financiera sin sospechar el riesgo.Saber qué información no debe compartir por teléfono es clave para evitar caer en estas trampas.

Los anillos de los árboles han revelado cambios en el ciclo de lluvias de la Amazonia durante los últimos 40 años: las temporadas de lluvias son cada vez más lluviosas y las temporadas de sequía, más secas.Las señales de los árboles amazónicos le permitieron a un equipo internacional de investigación reconstruir los cambios estacionales en las precipitaciones del pasado reciente.Al publicar sus hallazgos en Communications Earth & Environment, los investigadores revelan que las precipitaciones en la temporada de lluvias han aumentado entre un 15 % y un 22 %, y las de la temporada sec