Andrés Felipe Romero

El Valle del Cauca es un destino turístico diverso, vibrante y lleno de contrastes, donde se combinan la naturaleza exuberante, la riqueza cultural, la alegría de su gente y una gastronomía deliciosa.Entre sus 42 municipios se encuentra Ulloa, ubicado a 209 kilómetros de Cali, y en el nororiente de este departamento. Esta población, que limita con Risaralda y Quindío, es la de menor extensión del Valle y es considerada como una de las más tranquilas para vivir. Por ello, es apodada como ‘remanso de paz’.

Colombia es un país lleno de contrastes: desde playas caribeñas hasta montañas andinas, selvas tropicales y vastas llanuras. En medio de esta diversidad, se esconden verdaderas joyas arquitectónicas y culturales: los pueblos patrimoniales.

Durante los primeros cinco meses de este año, se movilizaron 9.837.321 pasajeros en vuelos internacionales en el país, lo que refleja un incremento del 8,5% frente al mismo periodo de 2024.Estas cifras indican que se mantiene la tendencia al alza en este segmento. A lo largo de 2024, se movilizaron 23.2 millones de pasajeros en vuelos al exterior, un crecimiento del 18,2%, al compararse con 2023, cuando se registraron 19.7 millones.

El departamento de Antioquia es uno de los destinos turísticos más diversos y encantadores del país.Entre sus 125 municipios, que abarcan distintos pisos térmicos, se encuentra Urrao, ubicado a 130 kilómetros de Medellín, a casi cuatro horas de trayecto en automóvil. Esta población, que tiene más de 44.000 habitantes, es conocida como el ‘paraíso escondido’ del departamento por sus grandes atractivos naturales. “Urrao enamora a quien da un paso sobre su tierra y es un lugar ideal para el ecoturismo, el turismo étnico y cultural”, destaca el portal de turismo Antioquia Travel.

El departamento de Cundinamarca ofrece una gran variedad de atractivos turísticos que combinan naturaleza, historia, cultura y aventura. Ubicado en el centro del país, este territorio es ideal para quienes desean explorar hermosos paisajes, pueblos coloniales y una rica oferta gastronómica y cultural.Entre sus 116 municipios se encuentra Guasca, ubicado a 60 kilómetros al noreste de Bogotá, lo que representa alrededor de 2 horas de viaje en automóvil.

En redes sociales se difundió recientemente un video de una creadora de contenido japonesa que, tras conocer Colombia, habló sobre las diferencias culturales entre nuestro país y su nación de origen. En el clip publicado en Tiktok, la mujer llamada Koto, expresó su sorpresa al entrar por primera vez a un baño en Colombia.Tras arribar el aeropuerto e ingresar a uno de sus baños, la mujer relató que no entendía la razón por la que el inodoro no tenía asiento y, además, por qué había una balde de basura a su lado.“¿Qué es esto? ¿Por qué no hay asientos? ¿Y esa caja al lado del baño?

Salir de casa por varias horas o incluso durante varios días puede representar una excelente oportunidad para reducir el consumo eléctrico. Sin embargo, muchos aparatos siguen utilizando energía aunque estén apagados, lo que se conoce como consumo fantasma o en modo stand by. Este consumo silencioso puede representar hasta un 10% de la factura eléctrica mensual. Por ello, desconectar ciertos electrodomésticos no solo contribuye al ahorro económico, sino que también prolonga su vida útil y mejora la seguridad del hogar al reducir riesgos por fallas eléctricas.

El departamento de Cundinamarca es el tercero con mayor número de municipios del país: 116. Entre ellos se encuentra Suesca, ubicado en la provincia de Almeidas, a aproximadamente 59 kilómetros de Bogotá, alrededor de una hora y 45 minutos de viaje en automóvil.Esta población es reconocida por sus formaciones rocosas, que la convierten en un destino popular para la escalada y otras actividades al aire libre, según destaca la Gobernación de Cundinamarca. Historia y economíaLa entidad señala que el municipio fue fundado el 14 de diciembre de 1537 por Gonzalo Jiménez de Quesada.