Andrés Felipe Romero

El Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización (SAGE, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los recortes en financiación de programas de salud, principalmente por parte de Estados Unidos, pueden provocar un “retroceso” en los programas de vacunación en un momento en el que muchos países se están recuperando del impacto de la pandemia de Covid-19.“Creo que la cuestión principal de los cuatro días de reuniones de SAGE ha sido la gran preocupación de sus miembros sobre el estado de la salud mundial, el estado de los recursos d

En la mañana de este martes, 18 de marzo, se conoció que el presidente Gustavo Petro le pidió la renuncia a su ministro de Hacienda, Diego Guevara.SEMANA confirmó que la carta de renuncia fue solicitada el pasado viernes y el ministro la presentó, por lo que su salida del cargo se podría oficializar en las próximas horas.La decisión del mandatario generó la respuesta del presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, quien manifestó que la salida de Guevara del Ministerio sería una “muy mala noticia para la economía y el país”.A través de la red X,

La Policía Nacional confirmó este martes, 18 de marzo, la captura de Emanuele Gregorini, alias Dollarino, cabecilla del Sistema Mafioso Lombardo, integrado por las mafias Camorra, Cosa Nostra y ‘Ndrangheta, y responsable del envío de grandes cargamentos de cocaína desde Colombia, Panamá y Brasil hacia Europa.De acuerdo con las autoridades, alias Dollarino era buscado en 196 países mediante circular roja de Interpol.“Este contundente golpe al crimen organizado transnacional es el resultado de la fluida cooperación entre la Policía Nacional de Colombia y autoridades de Reino Unido, el núcleo

A horas de que se lleve a cabo una nueva jornada de manifestaciones en varias ciudades del país, en respaldo a las reformas sociales del Gobierno, el presidente Gustavo Petro envió en la red X un llamativo mensaje.En el trino, el mandatario compartió una captura de pantalla de un supuesto chat en el que conversan empleados de una empresa sobre las movilizaciones. En la imagen se lee que una de las personas dice: “Los petristas descansan mañana, nosotros no”.

Este martes, 18 de marzo, se realizarán las marchas convocadas por el gobierno en respaldo a las reformas laboral y a la salud, que están al borde de su hundmiento en el Congreso de la República.A horas de las movilizaciones, el director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, compartió en la red X un video con el que se invita a los simpatizantes del gobierno a participar.En su mensaje, Bolívar, además, hizo cinco preguntas a los ocho senadores que firmaron la ponencia de archivo a la reforma laboral en la Comisión Séptima.

Más de 47 millones de profesionales de la salud, pacientes, representantes de organizaciones de la sociedad civil y particulares han firmado para pedir acciones encaminadas a lograr “aire limpio” y proteger la salud de las personas, un llamamiento encabezado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Esta petición será presentada durante la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación Atmosférica y Salud, que se celebrará en Cartagena, entre el 25 y el 27 de marzo, y supone una “muestra de unidad sin precedentes” para reclamar una reducción de la contaminación atmosférica, una de las

Una Air Fryer o freidora de aire es un electrodoméstico que cocina los alimentos utilizando aire caliente en lugar de aceite. Funciona con un sistema de circulación de aire a alta velocidad que genera un efecto similar al de freír, logrando una textura crujiente en los alimentos con mucho menos grasa que una freidora tradicional.Para que este electrodoméstico tenga una vida útil prolongada y funcione de manera eficiente, es importante evitar ciertos errores al momento de comprarlo y usarlo. A continuación, los principales errores:1.

La representante Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, pidió al presidente Petro incluir en la propuesta de consulta popular la reducción del salario de los congresistas.De acuerdo con Juvinao, bajar el sueldo a los legisladores es una medida que no tiene futuro en el Congreso, por lo que incluirla en la consulta podría ayudar a que se concrete.“Le propongo al presidente Petro incluir la pregunta que busca bajar el salario de los congresistas. Si hay una iniciativa que realmente no tiene futuro en el Congreso de la República, es esa.