Javier Molina Castillo

Un juez de control de garantías envió a la cárcel a cuatro presuntos integrantes de las disidencias de las Farc, a quienes las autoridades vinculan con los atentados terroristas perpetrados el pasado 10 de junio en el municipio de Jamundí (Valle del Cauca).Se trata de Yicel Jurado Montilla, alias Vanessa; Brayan Stiven Paz Luligo, alias Masco; Jhon Edward Díaz Ordóñez, alias Ordoñez; y Camilo Andrés Ochoa Huertas, quienes fueron capturados en diligencias adelantadas por la Policía Nacional en el municipio vallecaucano.Un fiscal delegado para la Seguridad Territorial les imputó cargos por co

Las autoridades confirmaron en las últimas horas que desmantelaron varias estructuras empleadas por el ELN en Norte de Santander para el procesamiento de cocaína, además de la incautación de una gran cantidad de droga, insumos para su procesamiento y armas.Los operativos se adelantaron entre tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía y el apoyo de la Fiscalía, en el área metropolitana de Cúcuta, donde el ELN mantenía varias estructuras dedicadas al procesamiento de drogas.Los laboratorios fueron localizados en Cúcuta, San Cayetano y El Zulia, zonas donde el narcotráfico pr

Mucho ha dado de qué hablar el evento que organizó el Gobierno nacional el pasado sábado, 21 de junio, en la plazoleta de la Alpujarra, en Medellín, donde jefes de las estructuras criminales más peligrosas de Medellín y del Valle de Aburra acompañaron al presidente Gustavo Petro en Tarima.Desde el mismo día de los hechos se empezaron a escuchar las voces de rechazo a lo que había ocurrido allí, donde criminales de la más alta peligrosidad fueron sacados de la cárcel de Itagüí para acompañar un evento político encabezado por el jefe de Estado.Precisamente, SEMANA reveló en su su última edici

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este lunes, 23 de junio, de “muy débil” el ataque de represalia de Irán contra la mayor base que tiene el país norteamericano en Oriente Medio, pero agradeció por haber avisado con antelación.“Irán ha respondido oficialmente a nuestra destrucción de sus instalaciones nucleares con una respuesta muy débil, algo que esperábamos y que hemos contrarrestado con gran eficacia”, publicó Trump en su plataforma Truth Social.Además, agradeció “a Irán por dar aviso con anticipación, lo que permitió que no se perdieran vidas ni que nadie resultara

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego que comenzará este martes y que supondrá el “fin oficial” de la guerra de 12 días, en la que el propio país norteamericano jugó un papel destacado con su ataque a las plantas nucleares iraníes. “Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un alto al fuego total (en aproximadamente seis horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante 12 horas, momento en el cual se considerará que la guerra ha terminado”, escribió Trump.

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó las medidas que adoptó para el país en medio de los recortes financieros que ha sufrido a lo largo del año. En primer lugar, la organización anunció que, en los próximos tres meses, se cerrarán tres oficinas en terreno, las cuales cubren cerca de ocho departamentos con altos índices de violencia.Entre estos se encuentran los departamentos de Antioquia, Chocó, Córdoba, Guaviare, Meta, Huila, Tolima y Caquetá, los cuales se quedarán sin representación directa en los territorios.

La mayoría de los gobiernos de izquierda de América Latina expresaron su condena contra el bombardeo estadounidense del sábado sobre tres instalaciones nucleares de Irán, con países como Venezuela, Cuba o Chile a la cabeza, mientras que Argentina defendió veladamente el ataque y otros países como Brasil, Ecuador o El Salvador por el momento guardan silencio.Uno de los primeros en reaccionar fue el presidente de Colombia, Gustavo Petro, que repudió a través de un mensaje de su ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia: “La paz no puede construirse con misiles”.El comunicado del Minist

El expresidente Andrés Pastrana se pronunció en las últimas horas por el evento liderado por el presidente Gustavo Petro este sábado, 21 de junio, en la plazoleta de La Alpujarra, en Medellín, donde participaron algunos de los más temidos cabecillas de las bandas delincuenciales de la ciudad.El evento, que había sido convocado para tratar temas de paz, ha recibido fuertes críticas desde diferentes sectores de la sociedad, que rechazan que el mandatario colombiano sacara de la cárcel a los delincuentes y los llevara a respaldar su evento.