Javier Molina Castillo

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, le envió este sábado, 5 de abril, una carta al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en la que resalta la entrega de armas por parte del grupo Comuneros del Sur, en Nariño, y le pide que mantenga viva la búsqueda de la paz.El hecho que motivó al jefe del Ministerio Público a enviar la comunicación al mandatario colombiano es la entrega, este sábado, de los avances del proceso de paz territorial en Nariño, en el marco de los diálogos con el grupo armado Comuneros del Sur.

El exsenador David Luna, quien renunció hace poco a su curul para entrar en la pelea por las elecciones presidenciales de 2026, fue tajante ante las declaraciones de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, frente a su reunión con el presidente Gustavo Petro.Noem, en diálogo con un medio estadounidense, señaló que cuando se reunió con Petro en la Casa de Nariño, él se dedicó a cuestionar el gobierno de Donald Trump.

Las fuertes lluvias que se presentaron en gran parte de Bogotá este sábado, 29 de marzo, dejaron emergencias por inundaciones en varios sectores de la ciudad, especialmente en la avenida NQS, a la altura de la calle sexta, y en la estación de TransMilenio Bicentenario.Varias vías principales de la capital del país terminaron completamente inundadas, lo que dificultó el tránsito vehicular y puso en riesgo a motociclistas y peatones que intentaban movilizarse en medio de las fuertes corrientes que se generaron en medio de la lluvia.Ante esta situación, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Ga

Un sismo de magnitud 7,1 tuvo lugar frente a la costas de Tonga, un país insular del Pacífico, anunció este domingo, 30 de marzo, el Servicio Geológico de Estados Unidos, y emitió una alerta de tsunami.“Son posibles olas de tsunami peligrosas causadas por este sismo en una zona de 300 kilómetros desde el epicentro”, indicó el sistema de alerta de tsunamis estadounidense.#SismosColombiaSGC Evento Sísmico Internacional - Boletín Actualizado 1, 2025-03-30 07:18 Hora Local. Magnitud 7.1, Profundidad: Superficial (menor a 30 km), Pangai, Tonga.

El exgobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga cargó este domingo, 30 de marzo, con las celebraciones y conmemoraciones que hicieron esta semana desde algunos sectores de la sociedad al aniversario de la muerte de Manuel Marulanda, conocido como Tirofijo, máximo líder de las Farc. El exfuncionario se mostró perplejo ante los mensajes que publicaron algunos exmiembros de este grupo criminal, como el caso de Sandra Ramírez, hoy senadora de la República y exesposa de Tirofijo, así como el también exjefe de las Farc, Rodrigo Londoño, alias Timochenko.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió nuevamente este domingo que podría optar por un tercer período de gobierno, lo que constituye un desafío a la norma constitucional que limita a dos los mandatos, indicó la cadena de televisión NBC.“No bromeo”, respondió Trump cuando se le pidió que aclare sus comentarios sobre la posibilidad de buscar un nuevo mandato presidencial.

La política de paz del Gobierno del presidente Gustavo Petro siempre ha estado en la mira de los colombianos, quienes han visto en estos dos años y medio de administración cómo la seguridad en las principales regiones del país se ha visto afectada por los grupos armados ilegales. El representante a la Cámara por el Centro Democrático Hernán Cadavid ha sido uno de los más críticos frente al Gobierno nacional y sus políticas, por lo que este domingo, 30 de marzo, se fue de frente contra la denominada ‘paz total’, a la que calificó como un “fracaso total”.