Camilo Andrés Valero Gómez

Hebert Veloza García, alias HH, excomandante paramilitar, le envió una carta al consejero comisionado Otty Patiño, para informarle que tomó la decisión de renunciar a su cargo como gestor de paz. Sin embargo, indicó que seguirá trabajando en el marco de Justicia y Paz.Esta información fue confirmada por W Radio y se destacaron las razones por las cuales este exparamilitar tomó la decisión de apartarse de la política de gobierno de Gustavo Petro.

Sergio Fajardo, excandidato presidencial, lanzó una preocupante advertencia respecto al futuro inmediato de la nación. El exalcalde de la ciudad de Medellín advirtió que el presidente Gustavo Petro puede apagar a Colombia.Fajardo indicó que esta complicada situación se evidencia en la Costa Atlántica con la crisis del sector energético; además, reiteró que lo sucedido en el polémico y caótico consejo de ministros es una clara lección de lo que no debe hacer un líder o un gobernante.¡El presidente no puede apagar Colombia! Hoy corremos el riesgo de que el precio del gas suba hasta un 36%.

El proceso de paz que adelanta el Gobierno de Gustavo Petro con diferentes grupos armados en el marco de la Paz total, sufrió un nuevo golpe. En horas de la noche del miércoles 12 de febrero, fue capturado Andrés Rojas, conocido con el alias de Araña, y quien es el negociador de los Comandando de Frontera, grupo criminal que pertenece a la segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc. Este negociador fue detenido en cumplimiento de una solicitud de extradición de Estados Unidos por el delito de narcotráfico, ya que la justicia de ese país apunta a que continuaría enviando cocaína.

En horas de la noche de este jueves, 13 de febrero, el alcalde de la ciudad de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a través de su cuenta personal de X (antes conocida como Twitter), le solicitó al presidente Gustavo Petro y al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aclaraciones por la intervención que se le hizo a la Subred Integrada de Servicios de Salud. El mandatario local señaló que las acciones que adelantó el Gobierno Nacional son ilegales e inconstitucionales.“Presidente @petrogustavo, ministro @GA_Jaramillo, aclárenle al país: ¿esto fue una intervención o es una expropiación?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, amenazó este jueves con demandar a Google, parte del grupo estadounidense Alphabet, debido al cambio de nombre del Golfo de México en los mapas que la empresa muestra en sus plataformas.“Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google (...) Y si es necesario, vamos a una demanda civil”, dijo la mandataria en su conferencia matinal, tras señalar errores en la forma en que la empresa ha efectuado el cambio de nombre de esta área geográfica, tras un reciente decreto del presidente estadounidense Donald Trump.Sheinbaum explicó que el de

Este miércoles, 12 de febrero, la Policía Metropolitana, en un trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Bogotá, presentó la lista de los criminales más buscados por homicidios en la capital del país. Además, entregaron un informe sobre los resultados de las operaciones, las cuales han dejado un saldo de 35 personas capturadas por ese delito. El alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, informó, en una rueda de prensa, que gracias al trabajo entre todas las entidades se ha podido dar con la captura de varios criminales buscados por estos crímenes.