Camilo Andrés Valero Gómez

Es muy común y habitual que muchas personas dejen su ropa sobre una silla, este lugar, en este lugar se acumulan prendas limpias o por doblar. Esto sucede ya que muchas personas no cuentan con el tiempo suficiente para organizar este espacio, convirtiéndose en un hábito cotidiano. Sin embargo, la psicología ha analizado que hay detrás de este comportamiento en busca de comprender que refleja.

Ya sea por costumbre familiar o por consejo de amigos, muchas personas suelen agregarle un poco de aceite al agua, al momento de cocinar la pasta. No obstante, varios chefs han explicado que esta práctica no es recomendada en la cocina, pues puede dañar este delicioso plato.

Muchas personas creen que es un simple gesto sin importancia, tocarse la nariz al hablar puede estar revelando más de lo que se cree. Desde la psicología hasta la antropología se ha analizado este movimiento, ya que muchas veces esconde emociones, tensiones o incluso puede ser un mecanismo frente al estrés. Para los especialistas en comportamiento humano, este gesto tiene implicancias que van más allá de lo físico. Varios estudios han determinado que ante situaciones de tensión, el cuerpo produce adrenalina, lo que dilata los capilares de la zona nasal y puede provocar picazón.

Jacqueline Olds y Richard Schwartz, una pareja de psiquiatras que también son profesores de la Universidad de Harvard y que sostienen un matrimonio de 50 años, dieron a conocer una lista de las cosas que no hacen las parejas que son más felices. Estos especialistas son reconocidos referentes en vínculos afectivos y en todo lo que hace que las relaciones de pareja sean duraderas. Jacqueline Olds y Richard Schwartz también trabajan en el Hospital General de Massachusetts, aparte de ser profesores en psiquiatría clínica en la Escuela de Medicina de Harvard.

Expertos en Feng Shui, la filosofía china que busca la armonía entre el ser y el entorno, consideran a la planta de lavanda como un poderoso objeto, ya que cuenta con una energía que es capaz de atraer la abundancia y buena suerte.En ese contexto, es importante conocer en que lugar del hogar se debe colocar de forma especial para sacar el máximo provecho de todos los beneficios de esta planta. Se trata de espacios estratégicos en los que ayuda a activar el flujo de energía.

Según expertos, lo ideal es cambiar las toallas del cuarto de baño cada 3 0 4 días para prevenir que proliferación de hongos y bacterias y para mantener en ellas condiciones de higiene óptimas que, además, de dar un toque de limpieza y frescura al baño, protegerán la salud, evitando alteraciones e irritaciones en la piel. El proceso de limpiar las toallas se torna más difícil cuando llegan los días calurosos, esto se debe al aumento de la temperatura en este lugar hace que las condiciones de humedad se disparen, esto provoca que toque cambiar las toallas con mayor frecuencia.

En Colombia, la herencia de una pensión se regula principalmente bajo la normativa del sistema de seguridad social y la ley civil. La herencia de los beneficios derivados de una pensión depende del tipo de pensión que se esté recibiendo, del régimen de pensiones al que esté afiliado el fallecido, y de la existencia de beneficiarios legales. El sistema de pensiones colombiano se divide en dos grandes regímenes: el Régimen de Prima Media, administrado por Colpensiones, y el Régimen de Ahorro Individual, administrado por fondos privados.

Desde hace varios años, las mascotas se han ido convirtiendo en parte fundamental y en un miembro más de las familias, es por eso que las personas suelen preocuparse de manera mucho más rigurosa por su bienestar, sobre todo en lo que respecta a su salud y alimentación. El Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía emitió una alerta sobre las cinco plantas que suelen estar en las casas y que pueden representar un riesgo para la salud de perros y gatos, especialmente si son consumidas por estos animalitos.

Gladys Childs, experto en Feng Shui, publicó un video en sus redes sociales en el que compartió su opinión de como la ropa que se utiliza a diario puede influir en la atracción de la prosperidad y abundancia.“Mientras mejor te vistas, más dinero atraerás”, explicó Childs al inicio del video, haciendo referencia a que en la metafísica oriental se piensa que el dios de la riqueza favorece a las personas que se viste bien.Este experto también explicó que dentro de esta ancestral filosofía hay un dicho que dice. “La ropa vieja arrastra la suerte vieja.