Camilo Andrés Valero Gómez

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo, es por eso que, al ser tan utilizada, va acumulando conversaciones, fotos, videos y demás documentos, esto puede provocar que los teléfonos inteligentes comiencen a enfrentar problemas relacionados con el almacenamiento, sobre todo en esos móviles que tienen una limitada capacidad de memoriaEsta esencial aplicación permite enviar y recibir todo tipo de archivos, por lo tanto, el volumen de estos documentos puede generar ciertas dificultades al intentar guardar nuevos contenidos.

El computador suele ser una máquina casi perfecta, sin embargo, en algunas ocasiones, estos dispositivos pueden presentar problemas de rendimiento, donde uno de los más comunes es la disminución de su velocidad de funcionamiento. Por lo general, estos errores se presentan por diferentes factores, como la acumulación de archivos innecesarios que terminan sobrecargando el sistema. Estos tipos de archivos pueden estar relacionados con programas que ya no se están utilizando o con archivos que se guardan sin que el usuario se percate de esa situación.

El correo electrónico de Gmail fue diseñado para facilitar la comunicación entre las personas y usuarios de los aparatos digitales, permitiendo el envío y recepción de mensajes de texto y archivos multimedia. Sin embargo, este correo puede llegar a presentar fallas, como por ejemplo, cuando se quiere enviar un mensaje puede aparecer un aviso que dice ‘te estás quedando sin espacio’. Esto no es un error o un problema técnico, es solo el resultado de años de acumulación de archivos. Cabe destacar que, el servicio de Google ofrece 15 gigabytes de almacenamiento.

Hace un par de días la empresa OpenAI presentó la nueva generación de modelos de inteligencia artificial GPT-4.1, con los cuales esta compañía quiere reforzar su compromiso con la innovación, además, consolida su posición frente a los demás competidores.Esta nueva generación está compuesta por tres nuevos modelos, cada uno diseñado para satisfacer diferentes necesidades en el ámbito de la programación y análisis de datos.GPT-4.1Hasta el momento, este es el modelo más avanzado de esta nueva familia, está diseñado para ofrecer un excelente rendimiento en tareas de programación y análisis de d

Bill Gates, el cofundador de Microsoft, generó gran controversia recientemente al afirmar que “el ser humano no nació para trabajar”, estas palabras las entregó en una entrevista en el podcast ‘Express Adda’, donde reflexionó sobre como la inteligencia artificial está transformando el concepto de trabajo.De acuerdo con las palabras de Gates, la necesidad de trabajar surgió debido a la escasez de recursos, pero con el avance de esta tecnología, muchas tareas podrían ser automatizadas, reduciendo la dependencia del trabajo humano.Por lo tanto, en medio de la entrevista, Bill Gates predijo que

Google, el gigante tecnológico, se echó para atrás y anunció una decisión respecto al uso de “cookies” en su navegador de Chrome.Google anunció este martes, 22 de abril, que finalmente no renunciará a autorizar el uso de “cookies” en su navegador Chrome, que permiten rastrear los sitios que consultan los usuarios para mostrarles publicidad relevante, cinco años después de decir que iba a suprimirlas.Desde 2022, el gigante de las búsquedas en internet habla de una transición de las “cookies” hacia un sistema menos intrusivo, que identifique preferencias e intereses sin guardar el historial d

Luego de varios años de trabajo, el robot Rover Curiosity encontró una prueba de que el Planeta Marte fue habitable en el pasado. Este importante descubrimiento fue comunicado por un equipo de la universidad de Calgary, Canadá. Estos científicos analizaron los datos del rover de la NASA y descubrieron grandes depósitos de siderita, o carbonato de hierro, que indican que el ciclo para la vida, estuvo activo en este planeta en el pasado.

Paso mecánico a paso mecánico, decenas de robots humanoides corrieron el sábado en Pekín la primera media maratón del mundo para androides, un símbolo de las ambiciones chinas en las nuevas tecnologías.El evento organizado en la “E-Town”, una zona de desarrollo tecnológico de la capital china, buscaba poner a prueba los límites de estas máquinas que, en un futuro, podrían asumir tareas de los humanos en la sociedad.A lo largo de los 21 kilómetros del recorrido, se presenciaron algunos contratiempos.Un pequeño androide que al inicio se cayó al suelo consiguió ponerse de pie minutos después e

El constante avance de la inteligencia artificial (IA) continúa abriendo su paso en el ámbito de la medicina, situación que promete ayudar a millones de mujeres en todo el mundo. Hace un par de horas se conoció que investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México desarrollaron una herramienta basada en algoritmos que ayuda a los médicos en la detección temprana del cáncer de mama, esto se logra a partir de mamografías. De acuerdo con la información compartida por los investigadores, este sistema funciona en dos etapas.