Camilo Andrés Valero Gómez

La creación de un currículum se ha convertido en una de las funciones más solicitadas por las personas a la inteligencia artificial. Sumado a eso, cada vez más compañías están utilizando sistemas automatizados para filtrar candidatos. Por lo tanto, presentar una hoja de vida que se adapte a estos filtros es crucial.Una herramienta digital que ha comenzado a ganar mayor protagonismo entre las personas es la de la inteligencia artificial integrada en WhatsApp, ya que permite optimizar el currículum.

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más grande del mundo, anunció el desarrollo de tres nuevas funciones que tienen como principal objetivo revolucionar la forma en que los usuarios interactúan dentro de esta app. Estas actualizaciones, reveladas por el portal especializado WABetaInfo, tienen una combinación entre inteligencia artificial y herramientas de personalización.

Netflix ha desarrollado una nueva función que le permitirá a los usuarios guardar y compartir los clips favoritos de una serie o una película. En el pasado, esto era todo un reto técnico, pues las capturas de pantalla están bloqueadas por la tecnología antipiratería de la app. Esta nueva función, denominada como "Moments (Momentos)“, se añadió a finales del 2024, seis meses antes de que Netflix anunciara una importante revisión de su interfaz de usuario. Los usuarios de Estados Unidos, España, México y otros países de Latinoamérica, ya pueden compartir Momentos desde la App.

El desarrollo de la inteligencia artificial transformó varios aspectos de la vida moderna, pero también abrió la puerta a nuevas formas de delitos. Los ciberdelincuentes están usando esta avanzada tecnología para automatizar ataques, identificar con mayor facilidad redes vulnerables y robar información sensible.A todo esto, se le suma la advertencia de Carlos Castañeda Marroquín, un experto en ciberseguridad, quien subrayó que los celulares son un blanco frecuente de estos ataques, debido a las vulnerabilidades de las aplicaciones y el almacenamiento de datos personales en el dispositivo.

Un grupo de científicos en Estados Unidos logró crear, por primera vez, una red cuántica real, capaz de enviar información usando partículas de luz llamadas cúbits. Lo más destacado de este internet cuántico, es que funciona con la misma fibra óptica que se usa hoy en día para conectarse a internet. El internet cuántico es una nueva forma de comunicación que aprovecha las leyes de la física cuántica para enviar datos.

El jueves 8 de mayo de 2025, el mundo se paralizó tras la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo papa, quien eligió el nombre de León XIV. Un día después de su histórica elección, se conoció que es fanático a los videojuegos, como muchas personas, una escena que rompe con uno de los estereotipos más arraigados del papado.Su hermano, John Prevost, le contó al medio NBC que el nuevo pontífice es fanático de los juegos de palabras y que, a diario, le gusta resolver los desafíos de Wordle y jugar entre ellos en Words With Friends.

Un hábito muy común es el de cargar un celular hasta alcanzar el 100 % de su capacidad. No obstante, algunos fabricantes y expertos han lanzado advertencias de que esta acción podría acelerar el desgaste de la batería. La mayoría de los móviles diseñados en la actualidad, utilizan baterías de iones de litio, un tipo de batería que funciona mediante ciclos de carga y descarga, por lo tanto, su vida útil se determina por el número de los ciclos, así por las condiciones de carga.

Apple cuenta con un truco muy útil para esas personas que suelen atender llamadas con el iPhone en lugares concurridos o para esos usuarios que solo quieren que su voz se escuche con mayor claridad.Se trata del modo ‘Aislamiento de Voz’, una función muy útil que se puede activar manualmente antes de cada llamada, el principal objetivo de esta opción es bloquear los ruidos del entorno y resaltar la voz de la persona, logrando mayor calidad de audio para la persona que se encuentra escuchando.

Google implementa su IA para proteger a los usuarios contra las estafas y fraudes en la webEl auge de la era digital trajo consigo un grave problema, las estafas por internet. Páginas que simulan alertas de virus, ventanas emergentes que piden datos personales o sitios ser soporte técnico que solo buscan engañar a los usuarios, son algunas de las estafas más recurrentes en línea.