Camilo Andrés Valero Gómez

Un hábito muy común entre las personas es cepillarse el cabello después de darse una ducha, según especialista, esta práctica puede ser perjudicial si no se hace con cuidado. Esto se debe a que el cabello mojado es más vulnerable que el seco y, si no se toman medidas adecuadas, el daño puede volverse evidente con el paso del tiempo por medio del frizz, las puntas abiertas y un color opaco. Esta situación se produce por la estructura interna del cabello, y es que cada hebra está compuesta por tres capas, la cutícula, la corteza y la médula.

Conforme va avanzando el tiempo, las personas suelen notar cambios en la capacidad de recordar cierta información crucial como nombres, fechas y hasta actividades cotidianas. Si bien olvidarse de cierta información se puede considerar como algo normal, los expertos advierten que es importante prestar atención a los signos de deterioro de la memoria. En este orden de ideas, desde la Clínica Mayo y el Hospital General de Massachusetts compartieron varias recomendaciones para proteger la memoria a partir de los 50 años.

Para el Feng Shui, las plantas son un importante elemento, ya que permiten el flujo de energía dentro del hogar. Algunas plantas son recomendadas para atraer buena energía, riqueza y la armonía.Las plantas son más que un elemento decorativo, en muchos hogares son utilizadas para ambientar los espacios, además, muchas personas les dan propiedades energéticas, incluso, se cree que pueden atraer buena energía y estabilidad, según el Feng Shui. Sin embargo, existe una especie que produce el efecto completamente contrario y que no se recomienda tener dentro del hogar.

La lengua de suegra es una planta que ha ganado popularidad en los hogares y oficias gracias a su resistencia, atractivo estético y propiedades purificadoras. Aunque se trata de una especie de fácil mantenimiento, existen ciertos cuidados y trucos específicos que permiten estimular su reproducción y asegurar un crecimiento saludable.Esta reconocida planta ha sido cultivada en diferentes culturas de África y de Asia, no solo como una planta ornamental, sino también como una berrera natural por su verticalidad y propagación.

El Feng Shui, una práctica china antigua, tiene como objetivo armonizar a las personas con su entorno por medio del diseño de espacios. Además, tiene la meta de equilibrar la energía vital, conocida como “chi”, que fluye por todos los espacios del hogar para promover el bienestar, la prosperidad y la armonía. Cabe destacar que esta práctica ancestral no solo es una técnica de decoración, sino una filosofía de equilibrio y armonía que puede llegar a tener un profundo impacto en el día a día.

El mejor remedio para que el cuerpo recupere toda la energía tras un día bastante exigente es dormir profundamente y sin interrupciones. Sin embargo, no todas las personas pueden tener una noche placentera de sueño, debido a que padecen de insomnio, esto afecta la calidad de vida como la salud física y sobre todo la mental. Una persona puede sufrir de insomnio por diversos factores, entre ellos destacan el estrés, la ansiedad o los problemas emocionales. Estos problemas pueden dificultar la conciliación del sueño, lo que termina causando consecuencias a corto y largo plazo.

Un problema que surge al momento de aplicarse perfume en la mañana es que a las pocas horas el aroma se ha esfumado complemente.Ante este inconveniente, un truco se ha vuelto viral en TikTok, ya que promete ser una solución eficaz y definitiva para combatir este inconveniente. El secreto está en utilizar un producto de maquillaje, la prebase o primer.Así puede usar este producto para extender la duración del perfume en su cuerpoEl método de aplicación es muy sencillo, se debe aplicar prebase o primer en el cuello o en la zona donde se aplique el perfume.

Una experta en psicología indicó que detectar a tiempo los signos de una relación de pareja tóxica puede ser la clave para preservar el bienestar emocional o quedarse atrapado en un círculo de manipulación y sufrimiento. Esta recomendación fue realizada por Evelyne Dillenseger, terapeuta de parejas en París. Esta especialista identificó ocho comportamientos clásicos para reconocer a una persona tóxica dentro de una relación de pareja.

Por lo general, hay personas que suelen utilizar gorra todos los días, ante esto, la psicología señaló que esta práctica puede tener raíces profundas, más de lo que la gente se puede imaginar. De acuerdo a un enfoque psicológico, usar gorra o cachucha todos los días puede funcionar como una barrera emocional o como un símbolo de pertenencia. Asimismo, esto puede estar relacionado como dinámicas de protección emocional. El uso de gorra puede servir como una barrera simbólica que puede ayudar a reducir la exposición al entorno.