Mary Nelly Mora Escamilla

En muchos hogares, sin que los propietarios lo sepan, puede haber dispositivos conectados a la red wifi de personas que no fueron autorizados. Personas ajenas al entorno familiar pueden haber accedido a la conexión simplemente conociendo la contraseña, ya sea porque la compartieron en algún momento o porque lograron descifrarla. Este tipo de conexiones no autorizadas no solo disminuye considerablemente la velocidad de navegación, sino que también podría generar cargos adicionales si el plan contratado tiene límites de consumo.

TikTok lanzó su versión beta de TikTok Songwriter Features, un conjunto de funciones diseñadas para destacar las canciones de los compositores de música, que les permiten obtener una etiqueta que los identifique como tal, así como una pestaña que resaltará una selección de las pistas que han escrito o coescrito.La red social de ByteDance compartió su objetivo de impulsar el trabajo de los compositores en la red social, de la mano de un conjunto de nuevas características y herramientas que permitirán la que sus obras musicales y sus publicaciones estén “uno al lado del otro” en un solo lugar

En la actualidad, los teléfonos inteligentes se han convertido en herramientas fundamentales para millones de personas, tanto en el ámbito laboral como en la vida cotidiana. Su uso se ha extendido a tal punto que resulta complicado imaginar una jornada sin revisar mensajes, redes sociales o realizar tareas desde estos dispositivos. Sin embargo, este nivel de dependencia ha generado preocupaciones entre diversos expertos, incluyendo a Bill Gates, quien ha expresado su inquietud por el uso excesivo de los celulares.

Los ataques informáticos no se detienen y los ciberdelincuentes continúan perfeccionando sus técnicas para obtener acceso a datos confidenciales. Con métodos cada vez más sofisticados, logran vulnerar la seguridad digital de los usuarios, interceptar información privada y utilizarla para acceder a cuentas bancarias, perfiles en redes sociales y plataformas financieras.En este contexto, ha comenzado a circular una nueva amenaza cibernética bautizada con un nombre peculiar: ‘Crocodilus’.

YouTube decidió eliminar la página de ‘Tendencias’ y la lista ‘Tendencias actuales’ y apostar por YouTube Charts para recoger el contenido más popular en su aplicación, por lo que confirmó que añadirá más categorías a estas listas temáticas.La aplicación de videos de Google lanzó la opción de ‘Tendencias’ en 2015 como una vía “sencilla” de captar con una lista de videos virales los contenidos “de los que todo el mundo hablaba”.