Mary Nelly Mora Escamilla

Los televisores inteligentes, o Smart TV, se han convertido en una pieza fundamental en los hogares modernos. Además de ofrecer acceso a plataformas de streaming, redes sociales, navegación web y aplicaciones, muchos usuarios los utilizan como centros de entretenimiento multifuncionales.Sin embargo, el mal uso de estos dispositivos puede generar fallas técnicas, comprometer la seguridad del hogar digital e incluso llevar a reparaciones costosas o a la pérdida total del equipo.

Starlink, iniciativa liderada por la compañía SpaceX bajo la dirección de Elon Musk, ha captado el interés mundial al posicionarse como una de las soluciones más sofisticadas en conectividad satelital. Con su capacidad para brindar internet rápido y con mínima latencia, se convierte en una opción viable para regiones que no cuentan con redes tradicionales, acercando la conectividad a comunidades históricamente marginadas. La propuesta también se fortalece con la función Direct to Cell, que convierte los satélites en estaciones de telecomunicaciones espaciales.

La Tierra completará una rotación completa en un tiempo ligeramente menor de lo habitual este martes 22 de julio, lo que lo convierte en uno de los días más cortos jamás registrados.La diferencia será de tan solo 1,34 milisegundos menos que las 24 horas estándar, pero forma parte de una extraña tendencia en el comportamiento rotacional de la Tierra que se ha estado desarrollando en los últimos años.

Una transformación importante en la conectividad móvil sigue sumándose a más teléfonos inteligentes convencionales para poder conectarse directamente con la red satelital de Starlink, desarrollada por SpaceX. Esta nueva etapa permitirá que miles de usuarios accedan a internet desde cualquier lugar, incluso en zonas donde no existe infraestructura terrestre como cables o torres de transmisión.Gracias a los satélites de órbita baja, esta tecnología ofrecerá una conexión más estable y con menor retardo, ideal para regiones remotas como áreas rurales, selvas o regiones montañosas.

En la actualidad, perder una venta por no ofrecer métodos de pago digitales es un error que pocos negocios pueden permitirse. La costumbre de llevar efectivo se ha vuelto cada vez menos común, y quienes no modernicen sus formas de cobro podrían quedar rezagados frente a una clientela que prioriza la agilidad y la comodidad. La digitalización de los pagos ya no es una ventaja competitiva, sino una necesidad básica para mantener la relevancia en un mercado cada vez más exigente.

Adobe ha ampliado las capacidades de su modelo de video impulsado por inteligencia artificial (IA) de Firefly con la integración de más modelos de IA de sus socios para ofrecer funciones avanzadas en la creación de video, así como la incorporación de otra función en versión beta para el sonido que permite crear nuevos efectos.La compañía presentó su modelo de video de Adobe Firefly en septiembre del pasado año, diseñado para proporcionar a los profesionales herramientas que les ayuden a rellenar huecos de la línea de tiempo y transformar imágenes fijas en clips de acción.Ahora, Adobe lanzó

En muchos hogares, sin que los propietarios lo sepan, puede haber dispositivos conectados a la red wifi de personas que no fueron autorizados. Personas ajenas al entorno familiar pueden haber accedido a la conexión simplemente conociendo la contraseña, ya sea porque la compartieron en algún momento o porque lograron descifrarla. Este tipo de conexiones no autorizadas no solo disminuye considerablemente la velocidad de navegación, sino que también podría generar cargos adicionales si el plan contratado tiene límites de consumo.

TikTok lanzó su versión beta de TikTok Songwriter Features, un conjunto de funciones diseñadas para destacar las canciones de los compositores de música, que les permiten obtener una etiqueta que los identifique como tal, así como una pestaña que resaltará una selección de las pistas que han escrito o coescrito.La red social de ByteDance compartió su objetivo de impulsar el trabajo de los compositores en la red social, de la mano de un conjunto de nuevas características y herramientas que permitirán la que sus obras musicales y sus publicaciones estén “uno al lado del otro” en un solo lugar