Manuel Santiago Sánchez González

El Gobierno nacional confirmó la liberación de los 29 uniformados retenidos desde el pasado jueves 6 de marzo de 2025 en corregimiento de El Plateado, del municipio de Argelia, en el Cauca.Los uniformados fueron entregados a una misión humanitaria liderada por Defensoría del Pueblo, Mapp OEA, la ONU y la personería del municipio de Argelia.¡Los 28 policías y el militar secuestrados en zona rural de El Plateado, Cauca, han sido liberados!En un trabajo interinstitucional, entre el @MinInterior, @Mindefensa, Fuerzas Militares, Policía y la Defensoría del Pueblo de Cauca, con el acompañamiento

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Bogotá, se llenó de color, consignas y manifestaciones en pro de la igualdad de género y los derechos de las mujeres.Sin embargo, lo que en principio fue una jornada de movilización pacífica en la que miles de mujeres se agruparon para alzar la voz contra la violencia de género, la desigualdad salarial y la discriminación, terminó siendo empañada por graves actos de vandalismo que causaron estragos en diversas zonas de la ciudad.Las movilizaciones comenzaron con el tradicional recorrido desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar, donde g

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) es una entidad financiera del Gobierno de Colombia encargada de facilitar el acceso a la vivienda a los colombianos a través de la entrega de créditos hipotecarios.Este fondo busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, permitiéndoles obtener una vivienda propia, ya sea para compra, construcción o mejoramiento.Por medio de la página web de la entidad se pueden conocer las condiciones para acceder al crédito.1.

El Ministerio de Educación Nacional (Mineducación) reveló recientemente que no dispone de información sobre la situación de más de 2.000 niños que se encontraban inscritos en diversos programas académicos en la región del Catatumbo, ubicada en el noreste del país.En el marco del control político que se adelanta para la atención de las mujeres víctimas del conflicto del Catatumbo, la viceministra de Educación, Gloria Carrasco, entregó el balance de los procesos educativos de la región y los niños que están recibiendo atención en las últimas semanas.Al momento de iniciar la grave crisis de la

En un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Ovejas, Sucre, una joven de 15 años fue víctima de un brutal ataque con ácido mientras dormía en su hogar.El suceso, ocurrido en horas de la madrugada del 7 de marzo de 2025, ha generado un rechazo generalizado y una ola de indignación en la región, además de suscitar numerosos interrogantes sobre los motivos que hay detrás de este atroz acto de violencia.La adolescente, cuya identidad se mantiene en reserva por razones de seguridad por parte de las autoridades, se encontraba descansando en su habitación cuando, en circunstancias aún no clar

El sector ganadero de Colombia ha alcanzado un hito importante, logrando el mejor mes de enero en exportaciones de la última década.Este logro refleja las diferentes estrategias comerciales y los compromisos adquiridos por los ganaderos colombianos frente a los desafíos globales, consolidándose como un referente en la producción y exportación de carne de alta calidad.Según reportes de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), las exportaciones de carne y productos derivados del sector ganadero colombiano alcanzaron cifras históricas, destacándose tanto en volumen como en valor moneta

En un movimiento estratégico que refuerza su visión de crecimiento y transformación, InterNexa, una de las principales empresas de telecomunicaciones y soluciones tecnológicas de la región, ha anunciado la designación de Saúl Kattan Cohen como Gerente General encargado.

La devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en Colombia es un mecanismo que busca aliviar la carga tributaria de los consumidores más vulnerables, en especial de aquellos que tienen un bajo nivel de ingresos.Para el año 2025, el proceso de devolución del IVA sigue siendo una estrategia clave dentro de las políticas fiscales del país, y su ejecución está dirigida principalmente a los hogares de bajos recursos.Sin embargo, no todo es sencillo en este proceso, ya que existen diversas dudas sobre qué sucede si no se cobra el dinero y cómo verificar si el pago ya ha sido realizado.Por med

El impuesto predial es uno de los tributos más importantes para las entidades territoriales en Colombia, ya que su recaudo contribuye a financiar los gastos y proyectos de infraestructura, salud, educación y otros servicios públicos en los municipios y distritos.El no cumplimiento de esta obligación tributaria puede acarrear sanciones que afectan tanto a personas naturales como jurídicas propietarias de bienes inmuebles.En primer lugar, el no pago del impuesto predial dentro de los plazos establecidos por la ley genera intereses moratorios.De acuerdo con el artículo 634 del Estatuto Tributa