Manuel Santiago Sánchez González

En Colombia, el incumplimiento de las cuotas de administración de una propiedad horizontal puede acarrear consecuencias legales serias, incluyendo la posibilidad de embargo de bienes del propietario.Las cuotas de administración son los pagos periódicos que los propietarios deben realizar para cubrir los gastos comunes del edificio o conjunto residencial, tales como la seguridad, el mantenimiento de áreas comunes, servicios públicos compartidos, y la gestión administrativa.El portal Siigo, determina las consecuencias del no pago de las cuotas de administración.Si un propietario no paga estas

El auxilio de transporte en Colombia es una prestación social que la ley establece como un beneficio para los trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos legales mensuales vigentes. Este beneficio tiene como propósito ayudar a los empleados a cubrir sus gastos de transporte hacia y desde su lugar de trabajo, especialmente en zonas urbanas, donde el costo del transporte puede ser considerable.

La Copa Libertadores 2025 se perfila como una de las ediciones más emocionantes del torneo de clubes más prestigioso de Sudamérica, y los premios económicos que se han establecido para esta edición son un reflejo de la creciente importancia que la competición ha adquirido a nivel global. 🤩 ¡Se define el mapa de la #GloriaEterna!

Solo Brands, una empresa que ganó notoriedad gracias a su modelo de negocio, basado en la venta directa al consumidor y su portafolio de productos para acampar, ha sorprendido al mercado al declarar su quiebra en el primer trimestre de 2025.Fundada en 2018, se presentó como una empresa de capital riesgo que rápidamente logró captar la atención por su enfoque disruptivo en el comercio electrónico.

En Colombia, el derecho a heredar una pensión está determinado por un conjunto de normas que protegen a los beneficiarios de los afiliados al Sistema General de Pensiones, ya sea en el régimen de prima media (administrado por Colpensiones) o en el régimen de ahorro individual (administrado por los fondos privados de pensiones).

La temporada 2025 de la Fórmula 1 trae consigo varias modificaciones importantes en el reglamento técnico y deportivo.Estas modificaciones buscan mejorar la competitividad, la seguridad y la sostenibilidad del campeonato, así como asegurar que la F1 se mantenga como la categoría más avanzada en cuanto a tecnología e innovación.1. Cambios en los motores híbridosUna de las modificaciones más relevantes es la evolución de los motores híbridos.