Manuel Santiago Sánchez González

Coca-Cola Femsa Colombia, anunció por medio de un comunicado de prensa la apertura de las convocatorias para su programa de prácticas, First Talent.Este es un programa que permite a estudiantes universitarios de últimos semestres realizar sus prácticas mientras desarrollan un proyecto de alto impacto para su área de trabajo. La convocatoria está abierta hasta abril y los interesados podrán hacer parte de áreas como Administración y Finanzas, Cadena de Suministro, Comercial, Mercadeo, Legal y Asuntos Corporativos, Planeación Operativa y Recursos Humanos.

El Consejo de Estado de Colombia admitió para estudio una tutela interpuesta contra la Presidencia de la República, relacionada con la no transmisión de los consejos de ministros en los horarios prime de canales privados. El Consejo de Estado, al admitir la tutela, consideró que el asunto presentado involucra derechos fundamentales, como el acceso a la información pública, y ordenó su estudio en detalle.

El Festival Estéreo Picnic 2025 se perfila como uno de los eventos más significativos en el calendario cultural de Bogotá, no solo por su relevancia musical, sino también por el impacto económico que genera en la ciudad.Este festival, que reúne a miles de personas de diferentes partes del país y del mundo, se ha consolidado como una plataforma de gran magnitud para la industria de la música, el entretenimiento y el turismo, lo cual se refleja en diversas áreas de la economía local.Uno de los principales efectos económicos del Estéreo Picnic es el incremento en el turismo.

En Colombia, el impuesto predial es una de las principales fuentes de ingresos de los municipios y distritos, y está basado en el valor catastral de los bienes inmuebles. Este valor catastral se determina por las autoridades catastrales del país, como la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital en Bogotá, o las respectivas oficinas en otras ciudades y municipios.

La Selección Colombia se enfrenta a Paraguay en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de 2026.El partido, jugado en el estadio Metropolitano de Barranquilla, es prueba clave para ambas selecciones en su camino hacia la clasificación al próximo Mundial.El equipo colombiano, dirigido por Néstor Lorenzo, llegaba con la misión de sumar tres puntos vitales ante un Paraguay que, bajo la dirección de Gustavo Alfaro, buscaba sorprender en condición de visitante.

Venezuela y Perú se enfrentaron en un partido crucial de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.El encuentro, disputado en el estadio Monumental de Monagas, fue un espectáculo lleno de emoción, tensión y una clara lucha por los tres puntos, vitales para ambos equipos en su búsqueda por clasificar a la próxima Copa del Mundo.Titular Venezuela: Rafel Romo;Alexander González, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Jon Aramburu;Yangel herrera, José Martínez, Yefrson Soteldo, Jefferson Savarino; Salomón Rondon y Josef Martínez.Titular Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Zambrano, Garcés