Manuel Santiago Sánchez González

El Mundial de la Fifa 2026 será un evento histórico, ya que será la primera vez que tres países, Estados Unidos, México y Canadá, sean los anfitriones del torneo más importante del fútbol mundial. Este evento no solo será una fiesta deportiva, sino que también ofrecerá a miles de personas de todo el mundo la oportunidad de ser parte de la experiencia como voluntarios. Ser voluntario en el Mundial 2026 es una excelente manera de involucrarse en el evento, vivir la emoción de la competencia de cerca y formar parte de la organización del torneo.

En Colombia, el sistema de cesantías es una prestación social destinada a proteger a los trabajadores en caso de pérdida del empleo.Esta prestación debe ser consignada por el empleador anualmente, lo cual representa una garantía para el trabajador en términos de seguridad económica durante períodos de desempleo.No obstante, el manejo de las cesantías puede variar según la elección del trabajador entre administradoras de fondos de pensiones o el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), que es una entidad estatal encargada de administrar estos ahorros.Por medio de la página web de la entidad se puede

Bavaria, una de las principales empresas cerveceras de Colombia y parte del conglomerado AB InBev, ha lanzado una nueva convocatoria laboral dirigida a jóvenes talentos colombianos que deseen iniciar su carrera profesional en el sector industrial.Esta iniciativa busca fortalecer la presencia de la compañía en el país, al tiempo que ofrece oportunidades de desarrollo y crecimiento para los jóvenes en diversas áreas de la empresa.La convocatoria está dirigida a jóvenes bilingües que sean profesionales.

En Colombia, los supermercados y demás establecimientos comerciales tienen la obligación de aceptar pagos con billetes de curso legal, es decir, aquellos que están autorizados por el Banco de la República.Sin embargo, existen ciertas condiciones y situaciones en las cuales un supermercado puede rechazar un pago con billetes, aunque estas son muy específicas y están regidas por la normativa del país.1.

El paro arrocero que se vivió hace algunos días estuvo marcado por las manifestaciones de los productores de arroz del país, quienes se habían movilizado debido a una serie de demandas relacionadas con el precio del arroz, los costos de producción y la competencia desleal, principalmente por la importación de arroz extranjero a precios más bajos.Los arroceros colombianos argumentan que el precio que reciben por su producto no cubre los costos de producción, lo que pone en riesgo la viabilidad de sus cultivos y afecta la economía rural.El paro arrocero afectó principalmente a las regiones pr

El Festival Estéreo Picnic, uno de los eventos más esperados de la escena musical en Colombia y América Latina, se prepara para recibir a una de las grandes estrellas internacionales del pop.El cantante canadiense Shawn Mendes será uno de los grandes atractivos de la edición de 2025, un anuncio que ha generado gran expectativa entre sus fans y los asistentes al festival.La noticia de su participación ha circulado como un fenómeno en redes sociales, ya que el joven cantante ha conquistado con su música a miles de seguidores en todo el mundo.Shawn Mendes, nacido en Pickering, Ontario, se ha c

El Festival Estéreo Picnic, uno de los eventos más importantes de la escena musical en América Latina, continúa sorprendiendo a sus seguidores con la incorporación de artistas de renombre mundial.En esta edición, la cantante y compositora canadiense Alanis Morissette fue catalogada como una de las grandes atracciones del evento, que se celebrará en Bogotá, Colombia, en marzo de 2025.Con su inconfundible estilo y una carrera que ha marcado a generaciones, la presencia de Morissette en el festival promete ser uno de los momentos más esperados y celebrados del evento.Alanis Morissette, quien s

La Devolución del IVA es un mecanismo implementado por el gobierno para aliviar la carga tributaria de las personas más vulnerables. En el caso de Colombia, esta devolución se lleva a cabo dentro del marco de la Ley de Simplificación Tributaria, dirigida a beneficiar a los hogares de menores recursos.En el año 2025, el proceso de consulta para saber si se es beneficiario de este programa se realiza de manera sencilla y accesible a través de diversos canales habilitados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

En Colombia, el sistema pensional está regulado por dos entidades principales: el Régimen de Prima Media con la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS). A través de estos regímenes, los ciudadanos tienen la posibilidad de ahorrar para su pensión y garantizar un futuro económico estable.