Manuel Santiago Sánchez González

El robo de un celular es una situación angustiante que, lamentablemente, puede ocurrir en cualquier momento. Cuando se trata de un teléfono móvil donde se tienen aplicaciones financieras como Nequi, es importante actuar de inmediato para evitar que se realicen transacciones no autorizadas.1. Contactar con la línea de atención de NequiLo primero que debe hacer si su celular ha sido robado y tiene la aplicación de Nequi instalada, es ponerse en contacto con el servicio al cliente.

La devolución de la renta es un proceso mediante el cual el Estado colombiano le devuelve a los contribuyentes un porcentaje del impuesto que han pagado de más durante el año fiscal.Este proceso es muy importante, ya que muchos ciudadanos tienen derecho a recibir esta devolución, pero no todos saben cómo consultarlo.¿Qué es la devolución de renta?La devolución de renta es una restitución de dinero que la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) realiza a los contribuyentes que han pagado más impuestos de los que les corresponde.Esto puede suceder cuando las personas hacen pagos an

La acción del Grupo Energía de Bogotá (GEB) ha alcanzado un hito significativo al llegar a su máximo histórico con un valor de $ 2,995, reflejando el sólido desempeño y la confianza de los inversionistas en la compañía.Este logro resalta la estabilidad financiera y las perspectivas positivas para la empresa, que opera en el sector energético y de infraestructura en Colombia y otros países de la región.Por medio de su cuenta de X, el CEO del grupo económico, Juan Ricardo Ortega, compartió la noticia: “La honestidad es el pilar básico de la confianza.

Nequi es una de las plataformas más populares de servicios financieros en Colombia, diseñada para facilitar las transacciones bancarias de manera ágil, segura y sin complicaciones. Con su sistema digital, permite realizar una variedad de operaciones, como pagos, transferencias, compras y retiros, todo desde el celular. Sin embargo, como en cualquier sistema bancario, existen ciertos límites establecidos para garantizar la seguridad de los usuarios y controlar el flujo de dinero.

Con el objetivo de poder analizar el impacto para el país y para los ciudadanos de a pie, SEMANA habló con Enrique Gómez, socio en Holland & Knight, para analizar la nueva medida señala impuesta por Estados Unidos. SEMANA: ¿Cómo afecta a Colombia ese arancel del 10%?Enrique Gómez: Las tarifas recíprocas que anunció el presidente Trump el día de hoy y en las que a Colombia se le impuso un arancel del 10 % generalizado son no discriminatorias. Colombia debe ver cuáles son nuestros principales productos a EE.