Manuel Santiago Sánchez González

WeightWatchers, la empresa estadounidense dedicada al control de peso y hábitos saludables, ha caído en bancarrota tras décadas de liderazgo en el mercado del bienestar.Lo que alguna vez fue sinónimo de un enfoque estructurado y comunitario para adelgazar, hoy se enfrenta a su final como resultado de una tormenta perfecta de factores económicos, tecnológicos y culturales.Fundada en 1963 por Jean Nidetch, WeightWatchers creció a partir de reuniones en salas de estar, convirtiéndose en un gigante internacional.

Atlético Nacional recibió en condición de local al Internacional de Brasil por la cuarta fecha de la Copa Libertadores 2025, al minuto 80 de juego una nueva polémica encendió el debate en las redes sociales.¡HAY PENAL PARA INTERNACIONAL EN MEDELLÍN!📺 Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/qnfNtmbd7X— SportsCenter (@SC_ESPN) May 9, 2025 El juez del compromiso decretó penal tras una revisión en el Var, el colegiado observo una posible mano del Camilo Candido y una posible infracción del mismo jugador contra el extremo Brian Aguirre.Tras varios mi

En Colombia, como en muchos países del mundo, el hogar es una de las inversiones más importantes que realiza una persona o familia.Por esta razón, protegerlo frente a riesgos imprevistos se ha convertido en una prioridad. Los seguros para el hogar están diseñados precisamente para eso: ofrecer respaldo financiero y tranquilidad ante eventos que puedan afectar la vivienda y sus contenidos.Además, los riesgos asociados con desastres naturales exponen a los dueños de viviendas.

En Colombia, el sistema pensional contempla beneficios especiales para ciertos grupos poblacionales que enfrentan mayores desafíos para cumplir con los requisitos tradicionales de pensión. Una de estas figuras es la pensión especial de vejez por hijo con discapacidad, un mecanismo que reconoce el esfuerzo y dedicación de madres y padres que han tenido a su cargo el cuidado de hijos en condición de discapacidad.Esta pensión fue establecida por la Ley 100 de 1993 y desarrollada posteriormente por decisiones jurisprudenciales de la Corte Constitucional, especialmente la Sentencia T-99

En las comunidades organizadas bajo el régimen de propiedad horizontal, como edificios residenciales, conjuntos cerrados o centros comerciales, el pago de la cuota de administración es una obligación esencial para todos los propietarios. Este aporte económico, más allá de ser un simple pago mensual, implica una serie de derechos y deberes que influyen directamente en la calidad de vida y la convivencia entre los copropietarios.Por medio del Ministerio de Vivienda y el reglamento de propiedad horizontal se rigen estos pagos.Deberes al pagar la cuota de administraciónEl primer y más