‘La informalidad es estructural y no depende de la coyuntura del salario mínimo’: mintrabajo Etiquetas Sectores La ministra Gloria Inés Ramírez dice que el aumento de 9,53 % no afectará al mercado laboral.
Las fallas en la búsqueda de la transición energética Etiquetas Sectores La lucha contra el cambio climático no puede afectar la seguridad energética. Los autores de este análisis proponen un paradigma de coexistencia energética que combinaría combustibles fósiles y energías renovables.
La tasa de usura de Colombia quedó en 24,89 por ciento para enero del 2025 Etiquetas Sectores Las compras que las personas realicen serán menos costosas.
Alza del salario mínimo: ¿arranque o freno para la economía? Esto dicen el Gobierno y los empresarios Etiquetas Sectores Desempleo de noviembre, el más bajo para ese mes desde el 2016; el reto es evitar un cambio de tendencia.
Camioneros aseguran que si hay nuevas alzas de diésel, volverían a paro: 'No están respetando los acuerdos' Etiquetas Sectores El presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros le hace un llamado al ministro de Hacienda.
Las ciudades futuras en 2040, solo la mitad de vehículos será eléctrica Etiquetas Sectores Las grandes urbes cambiarán rápidamente, respetando sus culturas y necesidades.
Estos serán los nuevos subsidios de vivienda que regirán en 2025 con el alza del salario mínimo Etiquetas Sectores El Gobierno Nacional decidió que el salario mínimo subirá 9,5 por ciento para el próximo año.
'Nos da tranquilidad este país': Sacyr revela las nuevas inversiones en infraestructura que espera hacer en Colombia Etiquetas Sectores La empresa está vendiendo algunas concesiones viales con el fin de tener “capital fresco” para seguir invirtiendo en el país.
Desempleo de 8,2 % es el más bajo para un noviembre en el país desde el 2016 Etiquetas Sectores Administración pública e industria manufacturera jalonaron esta cifra.
¿Existen alternativas para terminar con el déficit del Fondo Nacional del Café en Colombia? Etiquetas Sectores El Gobierno asumiría la deuda que supera los 180 millones de dólares con la reforma tributaria.