Noticias

El presidente Gustavo Petro reveló este martes, 16 de septiembre, detalles de la captura que realizó la Policía Nacional de un señalado cabecilla del Clan del Golfo.En su cuenta de X, el mandatario dio a conocer que se trató de alias Bendecido, quien fue capturado luego de un operativo que se desplegó en Montería, en el departamento de Córdoba.Sin embargo, llamó la atención que ese resultado de la Policía, lo reveló el jefe de Estado, luego de que el Gobierno de Estados Unidos tomó la determinación de descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas.“Capturado alias Bendecido, en la c

En la noche del pasado lunes 15 de septiembre, el Gobierno de Estados Unidos anunció la descertificación de Colombia en su lucha contra el narcotráfico, aunque no hubo sanciones económicas ni reducción en la ayuda al país.Sin embargo, la decisión del Gobierno de Donald Trump generó un tsunami de reacciones en Colombia, y una de las más relevantes fue de Analdex, el gremio de comercio exterior, por las implicaciones que trae esta determinación para la relación bilateral.En una carta abierta, su presidente, Javier Díaz, señaló que las relaciones con Estados Unidos están pasando por un proceso

En medio de las dudas sobre la gravedad de su lesión, Jhon Jader Durán reapareció en los entrenamientos del Fenerbahce y adelanta su recuperación para volver a las canchas.Aunque el cuerpo médico no ha emitido un diagnóstico certero sobre la situación de Durán, se confirmó que está en condiciones para hacer trabajos de gimnasio.Yağız Sabuncuoğlu, famoso periodista turco, se mantiene en su versión de que Jhon Jader volverá a finales de este mes.Y es que el colombiano había encendido alarmas luego de volver a Estambul apoyado en muletas.

Algunos de los exministros de Relaciones Exteriores del presidente Gustavo Petro se pronunciaron acerca de la descertificación de Estados Unidos sobre Colombia.El excanciller Luis Gilberto Murillo aseguró que se debe trabajar en la erradicación de cultivos de uso ilícito para recuperar esa cooperación. “El llamado es claro: debemos intensificar la erradicación de cultivos ilícitos y fortalecer los programas de sustitución voluntaria”, aseguró.Por principio, no comparto medidas unilaterales, discrecionales y extraterritoriales.

Marcela Sarmiento se convirtió en la primera presentadora de Día a día, formato matutino que sigue moviendo fibras en miles de personas todas las mañanas. Su llegada a este proyecto se dio en 2001, cuando abrió camino en un programa que aún permanece vigente en la memoria del público colombiano.Pese a que estuvo varios años en este espacio, su salida se dio en 2005, a raíz de un suceso que la impactó profundamente.

El director del FBI, Kash Patel, afirmó este martes, 16 de septiembre, ante una comisión del Congreso de Estados Unidos que la inteligencia y las investigaciones en curso vinculan al dictador Nicolás Maduro y al régimen venezolano con redes de narcotráfico que operan hacia territorio estadounidense, esto en medio de las tensiones militares de la Casa Blanca con la dictadura de Venezuela.Durante la comparecencia, el veterano senador republicano Lindsey Graham le preguntó a Patel sobre la naturaleza de las operaciones que utilizan rutas marítimas por el Caribe y su relación con grupos “narcot