Luego de la celebración de Halloween llega el Día de Todos los Santos, una conmemoración que se celebra cada 1 de noviembre y busca honrar a todos los santos e la Iglesia católica que se considera que llegaron al cielo.Debido a esto, esta fecha es reconocida como una de las más importantes dentro del calendario de la religión católica y en muchos países de tradición cristiana.Su origen se remonta al siglo IV, cuando la Iglesia empezó a conmemorar mártires que habían dado testimonio de su fe, y evolucionó para abarcar a todos los que han vivido conforme al Evangelio, explica el portal Vatican News.Aunque originalmente esta conmemoración se llevaba a cabo el 13 de mayo, la elección del 1 de noviembre para esta celebración se vincula con varios factores históricos, señala el medio español La Sexta. En la tradición celta, por ejemplo, había festejos de Samhain en torno al 1 de noviembre para marcar el final de la temporada de cosechas y el comienzo del invierno, momento en que se creía que el velo entre los vivos y los muertos era más tenue.Al adoptar y transformar esa fecha, la Iglesia ofreció un sentido cristiano a esa transición, convocando a los fieles a recordar a los santos y reforzar la esperanza en la vida eterna.Significado del Día de Todos los SantosDe acuerdo con Vatican News, el propósito principal de esta solemnidad es “hacer presentes en nuestra memoria a todas aquellas personas que, superando la debilidad y las tentaciones, fueron dóciles a la acción del Espíritu Santo y ahora comparten la gloria de Cristo”.En este contexto, precisa que “los santos son todas aquellas hijas e hijos de Dios que vivieron la fe, la esperanza y la caridad siguiendo el ejemplo de Jesús, y que practicaron en modo eminente las Bienaventuranzas descritas en el Sermón de la Montaña. (Mt 5, 1-12)”.Una jornada de visitas a cementerios y velas encendidasDurante el Día de Todos los Santos se anima a los creyentes a visitar los cementerios, encender velas, rezar por los difuntos y participar en la eucaristía.Además, más allá de recordar a aquellas personas que dedicaron su vida a proclamar sus creencias católicas y seguir el ejemplo de Jesús, también se busca reconocer que cada cristiano está llamado a seguir ese camino.Según Catholic Online, dentro de la Iglesia católica, el Día de Todos los Santos se considera generalmente un Día Santo de Obligación, por lo que todos los católicos deben asistir a misa, salvo que una enfermedad u otra causa justificada les impida hacerlo.
Section
Medio
Escrito por