El pueblo tolimense donde la magia cobra vida entre historia y tradición, un destino lleno de encanto

Section

Ubicado al nororiente del departamento del Tolima, a 79,2 kilómetros de Ibagué, lo que representa un viaje por carretera de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, se encuentra un encantador pueblo donde la magia y la historia se fusionan a orillas del Magdalena.Se trata del municipio de Ambalema, fundado por Lesmes Espinoza en 1627. Este destino es conocido, entre otras cosas, por ser el hogar de Lémber, cuyo nombre real era Carlos Eduardo Cázares, el mago tolimense que encantó al mundo.La historia de este mago e ilusionista originario de Ambalema es bastante singular y encantadora, pues se dice que, cuando era niño, se embarcó como polizón en un barco a vapor del río Magdalena con la intención de huir a Europa.Durante el viaje, fue descubierto, pero un hombre inglés, mago de profesión llamado Charles Lember, se apiadó de él, lo adoptó, le dio su apellido y le enseñó el arte de la magia.Después de aprender los trucos de su maestro, Lémber decidió regresar a Ambalema donde puso en marcha su propio acto de magia, llegando a convertirse en el mago más famoso de la región.Por esta razón, su legado dejó huella en el territorio, que ahora celebra el Festival de la Magia, una iniciativa que ha convertido a esta tradicional población en epicentro de la cultura y el turismo.Durante la edición de este año del vento, el municipio recibió a 13 magos nacionales e internacionales y sus calles se llenaron de shows de magia. Además, se llevaron a cabo tres galas, la presentación de la escuela de magia y múltiples actividades más. De esta manera, a través de la magia, la historia y la cultura que alberga este destino tolimense, el festival se presenta como una excelente alternativa para fortalecer la economía local al atraer visitantes, dinamizar los negocios de la región y posicionar a Ambalema como un destino turístico emergente imperdible.Sitios de interés para visitar en Ambalema Recorrer sus calles significa descubrir su gran valor arquitectónico y por qué es un lugar reconocido como “la ciudad de las 1101 columnas”.De sus atractivos turísticos se destaca la Iglesia Antigua, ubicada en el centro de la ciudad; la Iglesia Santa Lucía, construida en conmemoración a Santa Lucia, patrona del municipio quien nació en Siracusa (Italia); el Parque Bolívar, localizado en el centro del casco urbano; y la Factoría La Patria, donde se prensaban y fabricaban los tabacos de la fábrica de cigarrillos La Patria hasta inicios del siglo XIX.Aunque la lista de lugares por conocer en Ambalema puede ser más extensa, estos son algunos recomendados para incluir en el itinerario durante su viaje.

Medio