El país de Europa que eliminó los impuestos a parejas con dos o más hijos

Esta nueva ley busca aliviar la carga fiscal, aumentar el consumo y estimular la economía del país.

Está nueva ley, entrará en vigencia en el año 2026, exime del impuesto a todas las familias que ganen hasta 33.000 euros anuales, (aproximadamente $148.044.600). Además, esta medida no solo aplica para los progenitores biológicos, sino también para los tutores legales y las familias de acogida.

Este modelo se ha consolidado como uno de los más favorables para los hogares en toda Europa y está inspirado en el sistema húngaro, donde las madres con dos o más hijos también están exentas de pagar el impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Los beneficiarios son los hogares que tengan dos o más hijos. iStock

El presidente quiere mejorar la economía del país

Según el gobierno, esta nueva reforma ha sido celebrada en toda Polonia, en la que el 76 por ciento de los ciudadanos la considera necesaria, ya que, según los cálculos, cada familia se estará ahorrando alrededor de 235 euros al mes (cerca de $1.054.257).

“La familia es el corazón de la nación y debe ser también el centro de la economía”, comentó Nawrocki durante la firma simbólica de la ley, el pasado 8 de agosto, ante el Parlamento.

Uno de los principales objetivos es reducir la presión fiscal sobre cada hogar, aumentar la renta disponible, estimular el consumo y fomentar la participación en el mercado laboral.

Esta medida también busca impulsar el mercado laboral. iStock

El impuesto cero fue uno de los pilares de la campaña presidencial de Karol Nawrocki. Además, en marzo presentó el llamado ‘Contrato con los polacos’, en el que prometió introducir desgravaciones fiscales desde el primer día de su mandato.

Al ganar en segunda vuelta en el mes de junio, ha ido cumpliendo cada promesa, como sucedió el pasado 8 de agosto, cuando firmó simbólicamente el proyecto de ley ante el Parlamento (Sejm).

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) cero es solo una parte de la reforma, conocida como ‘armadura fiscal’, en la que el presidente contempla la reducción del IVA del 23 por ciento al 22 por ciento.

Más noticias en EL TIEMPO

Astrónomo del Vaticano, nombrado por el Papa León XIV, dice que bautizaría a un extraterrestre: ‘Todos son parte de la creación de Dios’

En qué consiste el Ikigay, la filosofía japonesa del propósito de vida, y cómo aplicarlo para encontrar el suyo

¿Qué significa que la reina Letizia lleve las uñas sin esmalte desde la psicología? ‘Minimalista y perfeccionista’

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Etiquetas

Compartir en: