El pueblo de Antioquia que tiene nombre de arcángel, un paraíso lleno de charcos, ríos y cascadas de cuento

Section

A menos de 3 horas de Medellín, se encuentra un encantador municipio conocido popularmente como el ‘Paraíso de aguas cristalinas’ de Antioquia, ubicado a 108 kilómetros de la Ciudad de la Eterna Primavera.Este lugar que cautiva con su riqueza hídrica y fascinantes paisajes a sus visitantes es San Rafael, un pueblo que con su nombre recuerda a una importante figura religiosa: el arcángel San Rafael, uno de los siete arcángeles mencionados en la tradición judeocristiana.Como figura celestial, el arcángel San Rafael es venerado en todo el mundo por su papel como protector y sanador, cuya historia y milagros han inspirado la devoción de millones de personas a lo largo de los siglos.Según datos registrados en la página de la Gobernación de Antioquia, la historia de este destino como municipio se dio a partir del 1 de enero de 1872, cuando entró en vigencia la Ley 199 del 18 de octubre de 1871 aprobada por la Asamblea Legislativa del Estado Soberano de Antioquia, mediante la cual fue elevado a la categoría de distrito o municipio con el nombre de San Rafael. No obstante, antes de este hecho que marcó un antes y un después en su historia, fue corregimiento de Guatapé y en aquel momento era conocido bajo el nombre de El Sueldo.San Rafael se encuentra ubicado en la subregión oriente del departamento y se distingue por albergar las aguas más cristalinas de la zona, según sus pobladores, motivo por el que se también se le conoce con el apelativo de “Embrujo de Aguas Cristalinas”.Las fuentes hídricas, el mayor encanto de San RafaelLas vistas panorámicas de este municipio dan cuenta de su gran riqueza en fuentes hídricas, las cuales adornan sus montañas y cada rincón oculto entre árboles y exuberante vegetación. En estos espacios de grana belleza natural, suelen reunirse tanto sus habitantes como turistas que desean tomar baños refrescantes mientras comparten en familia o con amigos.Por esta razón, sus quebradas, charcos y cascadas se han convertido en parte de su identidad, haciendo del agua su mayor atractivo y símbolo de sus Fiestas del Río, que se celebran cada año en el mes de junio.Cabe mencionar que en varios de estos cuerpos de agua que parecen de cuento, se pueden practicar algunos deportes náuticos. Así que si desea vivir una aventura inolvidable durante su visita a San Rafael, estos son los charcos, cascadas y ríos más recomendados para visitar:Charcos: Charco del Gato, Charco la LoraCascadas: Cascada Los Patios, Cascada La Honda, Cascada y charco Los SimiosRíos: Río Bizcocho, Río ChurimoAdemás cuenta con la Represa Jaguas, en la que es posible practicar pesca deportiva, según el portal de turismo Antioquia es Mágica.

Medio