Mantener un consumo eficiente de energía se ha convertido en una prioridad para muchas familias, especialmente en hogares grandes donde conviven varios integrantes. Aunque no siempre se perciba, el uso frecuente de los electrodomésticos puede impactar directamente en el bolsillo, ya que tanto la cantidad de aparatos como la forma en que se utilizan son factores determinantes en el costo final de la factura.Lo que muchos no consideran son los malos hábitos a la hora de usarlos. Más allá de que los equipos sean eficientes y cuenten con etiqueta de consumo, un uso inadecuado puede ser la causa de que el recibo llegue más costoso a fin de mes.En este sentido, resulta clave tener en cuenta que existen ciertos horarios en los que el consumo eléctrico suele encarecerse, especialmente en lo relacionado con la iluminación. Mantener las luces encendidas durante mucho tiempo en estas franjas puede elevar el gasto. Estos periodos se conocen como punta, llano y valle.De acuerdo con factorenergia.com:Punta: corresponde a las horas de mayor demanda y tarifas más altas, generalmente de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 en días laborables.Llano: con precios intermedios, abarca de 08:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 24:00.Valle: el más económico, se aplica de 00:00 a 08:00 en días laborables y durante todo el día en fines de semana y festivos.Así, las horas punta suelen coincidir con los momentos de mayor actividad cotidiana en los hogares, cuando la demanda energética se dispara.Por otro lado, la fuente en mención señala que: “Comprender las diferentes franjas horarias es esencial para optimizar el consumo eléctrico y maximizar el ahorro en las facturas. A medida que la demanda de electricidad fluctúa, los consumidores deben estar al tanto de cuándo es más económico utilizar los electrodomésticos”.Es importante destacar que estos horarios pueden variar según las tarifas de cada país, el estilo de vida y la capacidad de los usuarios para modificar sus hábitos de consumo.Conocer estas franjas horarias permite adoptar prácticas más eficientes: apagar las luces cuando no son necesarias, aprovechar al máximo la iluminación natural y reemplazar bombillas tradicionales por tecnología LED son medidas simples que ayudan a reducir significativamente el gasto energético.
Section
Medio
Escrito por