El departamento de Cundinamarca, en Colombia, cuenta con una gran lista de destinos por descubrir, famosos por su arquitectura, legado histórico, tradiciones y cultura, sin dejar a un lado su espectacular belleza natural reflejada en sus paisajes llenos de verde, fuentes hídricas y algunas montañas imponentes.Uno de esos destinos es el municipio de Suesca, ubicado aproximadamente a 59 kilómetros al norte de Bogotá. Esta población es conocida por sus impresionantes formaciones rocosas, que lo convierten en un destino popular para la escalada y otras actividades de aventura al aire libre.Allí, según información de los portales web especializados en turismo Tripadvisor y Viaja por Colombia, hay un pequeño lago escondido entre imponentes paredes de roca, conocido bajo el nombre del Cañón de la Lechuza.“Me gusto bastante el lugar, nunca esperé encontrarme con semejante lugar tan hermoso. Lo recomiendo bastante”, apuntó un visitante de este atractivo natural en Tripadvisor.Otros viajeros que han llegado hasta este lago, destacan que está rodeado de un hermoso y particular paisaje, ya que hace parte de una zona altamente rocosa en la que se pueden encontrar paredes que van desde los 20 hasta los 130 metros, de acuerdo con el sitio web de Colparques.Es un lugar ideal para quienes aman las caminatas, pero especialmente, para aquellos que buscan sentir una conexión única con la naturaleza y respirar aire puro lejos de del bullicio de la ciudad.Como destino de turismo de aventura, reconocido nacional e internacionalmente por las Rocas como principal atractivo, Suesca cuenta con más atractivos naturales por descubrir, en los cuales se incluyen:Río Bogotá o FunzaLaguna de SuescaFinca San MarinoBosque Nativo El HatilloLos Termales Aguas CalientesDesde la página de la Alcaldía Municipal, recuerdan que el municipio cuenta con 19 veredas llenas de paisajes majestuosos, flora y fauna característica de la zona. “La vegetación nativa son el bosque andino de corono y espino y el bosque andino de encenillo, en los que se sustentaba la diversa fauna del municipio”, señala. En estos rincones de gran interés para explorar, se pueden ver especies de aves como garza bueyera, guaco, sáncharo, tingua, chinita, colibrí y copetón, entre otros.Por otro lado, en cuanto a atractivos culturales, hay otras opciones para conocer como: la Casa de la Cultura Guillermo Herrera Camacho; el Templo parroquial doctrinero Nuestra Señora del Rosario; y tres estaciones de ferrocarril.Para vivir una experiencia realmente completa en Suesca, se aconseja dar un paseo por su Plaza de Mercado, conocer las artesanías locales y probar la gastronomía local, un plan imperdible para los amantes del buen comer.
Section
Medio
Escrito por