Tras varias horas de debate sobre la ley de Presupuesto presentada por el Gobierno para el próximo año, cuando iban a empezar a votar los artículos no había suficiente cuórum en la Comisión Tercera de Cámara, a pesar de que al comienzo de la sesión estaban prácticamente todos los congresistas presentes.Algunos interpretaron que se trató de una jugada del Gobierno y sus aliados y que les habrían pedido romper el cuórum. ¿Qué propósito tenía este movimiento?Varios congresistas de distintas bancadas cuestionaron este hecho, sugiriendo que el presidente Gustavo Petro buscaría que no se apruebe el proyecto para expedirlo por decreto, pues sabe que el Congreso no le aprobaría los montos que está proponiendo.Uno de los que reclamó fue el presidente del Senado, Lidio García. “Así de dramático es esto. El presupuesto que presentaron es dramático para Colombia, por eso hemos insistido en que el Presupuesto no puede adoptarse por decreto. El proyecto tiene que debatirse ampliamente en comisiones y en las plenarias”, aseguró.García agregó que no está de acuerdo con una reforma tributaria, proyecto que va ligado al Presupuesto. De hecho, en ese debate se acordó con el ministro de Hacienda, Germán Ávila, que la Ley de financiamiento iría por 16 billones y el Presupuesto bajaría 10 billones.Tras el rompimiento del cuórum, la senadora Angélica Lozano, de la Alianza Verde, fue una de las que más cuestionó esa supuesta estrategia. “Prueba reina: mintieron con la tal disposición a bajar 10 billones de pesos. Pura estrategia, van por el decretazo para usar presupuesto público en campaña. Puñalada al Estado y al Congreso. La publicación de la hoja de vida ayer de MinTIC tiene todo que ver. Compran y venden”, criticó Lozano en respuesta al ministro del Interior, Armando Benedetti.El senador Enrique Cabrales, del Centro Democrático, habló de una “dictadura fiscal” si el jefe de Estado saca el proyecto por decreto. “El presidente Gustavo Petro quiere decretar el Presupuesto General de la Nación y no lo podemos permitir”, dijo el congresista de oposición.El Gobierno está pidiendo 557 billones, sin embargo, para senadores como Lozano esta cifra estaría inflada. El representante Christian Garcés, de la misma bancada, recordó que Benedetti dijo que el Gobierno no se bajaría de ese monto.“Asistimos a un show, el Gobierno quería que se aprobara el monto como estaba y para eso dañaron el cuórum de la Comisión Tercera”, aseguró Garcés.El problema es que el Congreso tiene hasta el próximo 15 de septiembre para aprobarlo o de lo contrario, según varios parlamentarios, el Gobierno podría expedirlo por decreto, por lo que los congresistas siguen trabajando para evitar ese escenario.
Section
Medio
Escrito por