Los exgobernadores Juan Guillermo Zuluaga, Héctor Olimpo Espinosa y Aníbal Gaviria y el exalcalde Juan Carlos Cárdenas, inscribieron los cuatro comités promotores ante la Registraduría Nacional, con los que buscarán sacar adelante sus aspiraciones presidenciales de cara a los comicios del 2026.
“Necesitamos un gobierno decente, con ética, con liderazgo, con calle, con corazón regionalista (...) no tengo jefes, no tengo maquinaria (...) no soy de izquierda ni de derecha, soy regionalista”, aseguró Juan Carlos Cárdenas.
Lea también: Con firmas buscan derogar el Acuerdo Final de Paz: "Que el pueblo tome la decisión"
Bajo la coalición que ha sido denominada como ‘La Fuerza de las Regiones’, los precandidatos esperan generar un impulso importante que les permita luchar por la Casa de Nariño en las elecciones del próximo año.
Para ello, los cuatro exgobernantes comenzarán ahora la tarea de recolectar firmas en todo el país, que tendrán que desarrollar de forma individual por decisión de la propia Registraduría.
Héctor Olimpo Espinosa aseguró que el país necesita un dirigente que haya caminado su territorio y conozca las necesidades de la población, “cuya prosperidad tiene como clave el empoderamiento de sus territorios.
Agregó que "pero también una nación que se concentre en atacar la violencia desde su raíz, que nace en los cultivos de coca, y que no se puede permitir más permisividad ni complicidad con ese fenómeno. Una hectárea más de coca es una dosis más de violencia, de desplazamiento y de devastación”.
Cárdenas, Zuluaga, Espinosa y Gaviria, confirmaron los acuerdos bajo los que realizarán las correrías por el país, como que el ganador de la encuesta a la que se someterán el 15 de noviembre, será el candidato único que tendrá la coalición y los tres restantes, lo acompañarán durante lo que reste de campaña.
El precandidato Aníbal Gaviria destacó como histórica la inscripción, al promover cuatro nombres “para que de ellos sea escogido uno para llegar a la presidencia de la República. Un movimiento no surgido de partidos, no surgido de colores políticos, no surgido de jefaturas ni de poderes económicos, sino un movimiento surgido de todos los rincones de Colombia, de cada uno de los más de 1.104 municipios y 32 departamentos. La Fuerza de las Regiones empieza a hacer historia en Colombia”.
Por su parte, Juan Guillermo Zuluaga se refirió a los exámenes a los que se sometieron los cuatro integrantes de la coalición, previo al proceso de inscripción. “Aquí está el examen de toxicología que nos practicamos esta mañana y salió positivo, positivo para presidente, porque una nación no se gobierna ni borracho no trabado”, puntualizó.
Le puede interesar: Jorge Barón Junior presenta documental sobre Luis Carlos Galán
De acuerdo con las normas, cada exgobernador tendrá el trabajo de recolectar al menos 630.000 firmas, para lograr validar su aspiración presidencial. Finalmente, descartaron que se vaya a hacer una alianza con el petrismo para llegar a la Casa de Nariño en 2026.