¿Destrucción masiva? Esto pasaría si Estados Unidos y Rusia se enfrentan con submarinos nucleares, según Inteligencia Artificial

Section

Tras el anuncio de Donald Trump de acercar dos submarinos nucleares hacia territorio ruso por declaraciones de Dmitri Medvédev, expresidente de Rusia, el mundo volvió a vivir tensiones propias de la Guerra Fría.Si bien Moscú se ha mostrado cauteloso frente a la decisión de Trump y Washington no ha provisto mayor comunicación del asunto, el mundo se pone en alerta ante un riesgo de escalada entre esas potencias militares y nucleares.En un análisis hecho por la Inteligencia Artificial (IA), basado en tecnología militar, zonas de conflicto y posibles consecuencias, esto pasaría si Rusia y Estados Unidos se enfrentaran con submarinos nucleares.Submarinos con misiles, torpedos y ojivas nuclearesEstados Unidos cuenta con submarinos de ataque como los Clase Virginia Block V, equipados con misiles Tomahawk y torpedos MK-48, además de sistemas de sonar avanzados y drones submarinos para vigilancia. Sus submarinos estratégicos Clase Ohio portan misiles Trident II D5, capaces de llevar múltiples ojivas nucleares. Rusia, por su parte, despliega sigilosos Yasen-M, armados con misiles hipersónicos Zircon, y los potentes Borei-A, que lanzan misiles tipo Bulava. Además, el Kremlin ha desarrollado Poseidón, un torpedo nuclear autónomo diseñado para causar tsunamis radiactivos y desplazar una bomba termonuclear de 200 megatones.Zonas de conflicto y posibles ataquesEl Ártico se ha convertido en una zona de alta tensión, donde ambos países compiten por el control de recursos y rutas marítimas. Rusia ha incrementado su presencia militar cerca de Alaska, a su vez que EE. UU. vigila la zona con sus submarinos más avanzados. En el Atlántico Norte, los submarinos rusos intentarían posicionarse para una posible retaliación nuclear. Para una respuesta, los submarinos estadounidenses están atentos a movimientos sospechosos bajo su inteligencia.El Mar de Barents, cerca de aguas rusas, es otra zona crítica donde hay países afiliados a la Otan y donde Rusia comparte territorio con naciones como Noruega y Finlandia.Las catastróficas consecuenciasSi un submarino estratégico es atacado, la doctrina de “utilizar o perder” podría llevar a una escalada nuclear. La destrucción mutua estaría garantizada, arrastrando a aliados de la Otan y posiblemente a China, lo que convertiría el conflicto en una guerra global. Además, el lanzamiento de decenas de ojivas nucleares provocaría un invierno nuclear, con consecuencias devastadoras para la salud humana.¿Cómo evitar la el enfrentamiento?Para prevenir este escenario, hay mecanismos de diplomacia de crisis. El “teléfono rojo”, permite la comunicación directa entre Washington y Moscú ante escaladas peligrosas.También se deben establecer límites claros en ejercicios militares cerca de zonas sensibles y disponer del diálogo y la diplomacia por encima de cualquier conflicto.Putin y Trump han negociado algunas solicitudes este 2025 para detener la guerra entre Rusia y Ucrania, y han tenido conversaciones basadas en políticas comerciales y de seguridad internacional.

Medio