El centro reconocido por haber creado la vacuna Sputnik V contra el covid-19, Gamaleya, anunció que las pruebas comenzarán a finales de este año y utilizará tecnología ARN mensajero (ARNm), la misma que impulsó la creación de la vacuna contra el coronavirus. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Forbes México (@forbesmexico)
Los especialistas indican que este avance podría cambiar radicalmente la forma en que se trata el cáncer en los próximos años.El tratamiento busca atacar el cáncer de forma precisa, reduciendo los daños sufridos por la enfermedad, un padecimiento mundialmente conocido por causar un dolor significativo, especialmente en etapas avanzadas. Esta noticia aumentaría las probabilidades de supervivencia. La tecnología ARN combate el cáncer sin dañar tejidos sanos ni causar inflamación y otros efectos secundarios, de acuerdo con la embajada de Rusia en México. Gamaleya también mencionó que actualmente se encuentra en prueba con animales, se espera que a finales de este año 2025 se empiece a probar con humanos, para que se comience a distribuir a finales del próximo año por todo el mundo, de acuerdo con la embajada de Rusia en México. ❤️🩹🇷🇺 Nuevos detalles sobre la vacuna rusa contra el cáncerEl Centro Gamaleya anunció que a finales de 2025 comenzará a probarse una innovadora vacuna contra el cáncer en humanos.Diseñada individualmente para cada paciente, utiliza tecnología de ARNm para entrenar al sistema… pic.twitter.com/ijVp1q43dZ— Embajada de Rusia en México (@EmbRusiaMexico) April 8, 2025 Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, afirmó que los primeros pacientes podrían comenzar a recibir tratamiento con una vacuna rusa personalizada contra el cáncer en los próximos meses. “Según el plan actual, acordado con el Ministerio de Salud, deberíamos comenzar a administrar una vacuna contra el cáncer basada en neoantígenos a un grupo de pacientes con melanoma de forma experimental en los próximos meses”, dijo el científico a RIA Novosti el domingo. El director de Investigación de Gamaleya también expresó que el medicamento se crea basándose en los datos genéticos personales de un paciente específico y solo puede utilizarse en esa persona y “en nadie más”.“Por eso, el Gobierno emitió un decreto correspondiente a principios de año. Y existen regulaciones, del uso de la vacuna, completamente diferentes, que se están aplicando por primera vez. Sin embargo, encontramos un lenguaje común, un denominador común, y avanzamos”, concluyó.Los medios informaron ampliamente que este año sería primordial para la lucha contra el cáncer, ahora más que nunca estamos a puertas de que lo que se creía muy lejano, se convierta en una realidad. De acuerdo con el medio RT, la vacuna que se encuentra en proceso por Gamaleya no es la única que se está creando ahora en Rusia. En el mes de junio, el Centro Nacional de Investigación Radiológica Médica del Ministerio de Salud, inició los primeros ensayos clínicos de otra vacuna diseñada para combatir el cáncer, que llevaría el nombre de EnteroMix.
Section
Medio
Escrito por