La Contraloría General de la República es el organismo encargado de la vigilancia de la gestión fiscal del Estado colombiano. Su función principal es garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos públicos, evaluando el cumplimiento de planes y programas gubernamentales. Trabajar en la Contraloría representa una oportunidad para contribuir al fortalecimiento institucional del país, además de ofrecer estabilidad laboral y salarios competitivos.
(Vea también: Estos trabajos en Colombia no podrían cobrar recargo nocturno desde las 7 de la noche)
La Universidad de Antioquia anunció, el 20 de mayo de 2025, la publicación de los resultados correspondientes a la fase de verificación de requisitos mínimos del concurso de la Contraloría General de la República 2025. Esta etapa resulta decisiva, pues define cuáles candidatos cumplen con la preparación académica y la experiencia necesarias para avanzar en el proceso de selección.
El concurso ofertó un total de 3.144 plazas distribuidas en distintos niveles dentro del organismo fiscalizador. Entre los cargos disponibles se encuentran 2.586 para profesionales, 263 para personal asistencial, 237 para ejecutivos, 41 para técnicos y 17 para asesores. La convocatoria, que despertó gran interés, recibió 629.632 inscripciones, cifra que superó récords previos en procesos similares.
¿Cómo verificar los resultados del concurso?
Los participantes pueden consultar si superaron la fase de requisitos mínimos mediante los siguientes pasos:
- Ingresar al portal oficial del concurso: https://concursocgr2024-2026.com.co/#/
- Acceder a la opción «Mi cuenta».
- Revisar el estado actual en el proceso de selección.
- Consultar la guía de orientación para resolver dudas sobre los resultados y procedimientos de reclamación, disponibles del 20 al 23 de mayo.
#AEstaHora |📢 ¡Atención! Las listas de admitidos y no admitidos del Concurso de Méritos de la Contraloría General de la República ya están disponibles. Consulta los resultados a través del siguiente enlace 👇https://t.co/UzFrcivpqF#ProtegiendoLoQueEsDeTodos pic.twitter.com/ysUbPzuWzD
— Contraloría General de la República de Colombia (@CGR_Colombia) May 20, 2025
Próximos pasos en el Concurso de la Contraloría General 2025
El proceso de selección continuará con la publicación de los resultados definitivos en dos fechas: la primera el 10 de julio y la segunda el 13 de agosto de 2025. Posteriormente, los aspirantes citados deberán prepararse para la aplicación de las pruebas escritas, programadas para el 19 de octubre, después de ser citados el 23 de septiembre.
Esta convocatoria busca proveer cargos de carrera administrativa, muchos de los cuales cuentan con salarios competitivos que, en determinados casos, superan los 10 millones de pesos mensuales. Tal panorama explica el masivo interés de candidatos provenientes de las más diversas áreas profesionales.
¿Por qué el concurso de la Contraloría 2025 no es por Simo?
La Contraloría General de la República decidió no utilizar la plataforma Simo para su concurso de méritos con 3.144 vacantes en 2025. Esta elección se debe a la necesidad de un proceso más ágil y eficiente, ajustado a las particularidades de la entidad. Según información oficial, el organismo pertenece a un régimen especial, por lo que la Universidad de Antioquia fue elegida para gestionar la convocatoria.
Simo, administrado por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), ha sido tradicionalmente el sistema utilizado para concursos de méritos en entidades estatales, pero la decisión de la Contraloría marca un precedente para que otras instituciones exploren alternativas propias. Con este cambio, se busca optimizar la selección de candidatos y ofrecer un proceso más transparente y eficiente.
La convocatoria sigue en marcha y los interesados deben estar atentos a los resultados de la verificación de requisitos y las próximas fases del proceso de selección. Según fuentes oficiales, esta transformación busca mejorar la calidad de la contratación pública en Colombia.