La Alcaldía de Bogotá anunció que estudia la posibilidad de interponer una denuncia formal contra miembros de la comunidad indígena emberá que se encuentran asentados en el Parque Nacional, por presunto reclutamiento de menores de edad.
Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad del Distrito, César Restrepo, quien expresó su preocupación frente a la participación de niños en actividades que podrían calificarse como formación paramilitar.
“Hemos identificado que miembros de la comunidad emberá estarían ordenando a menores de 14 años realizar actividades que simulan comportamientos de cuerpos armados. Se trata de ejercicios de entrenamiento físico, formación de guardias y actitudes que reflejan un uso agresivo de la fuerza”, aseguró Restrepo en declaraciones públicas.
Le puede interesar: Peajes del norte de Bogotá suben de precio: estas son las nuevas tarifas
Según el funcionario, las autoridades han registrado en varias ocasiones la presencia de niños menores de edad realizando turnos de guardia, portando elementos que podrían utilizarse en confrontaciones y participando de acciones que podrían poner en riesgo su integridad.
“Eso que está ocurriendo hoy en el Parque Nacional no solo es inaceptable, sino que puede ser judicializable. No podemos permitir que se naturalice la exposición de los niños a este tipo de prácticas", advirtió.
El Distrito considera que esta situación podría estar violando la normatividad colombiana que protege a los menores de edad de cualquier forma de reclutamiento, adoctrinamiento o exposición a actividades violentas. Por eso, se evalúa si existen los elementos suficientes para instaurar una denuncia penal.
Más noticias: Capturan a tres hombres por robar vehículos de plataforma en Bogotá sur
Restrepo también cuestionó el uso instrumental de los menores en manifestaciones o protestas, recordando que los niños no pueden ser involucrados en dinámicas de seguridad o confrontación.
“Vamos a proceder con el rigor que exige la ley. No se trata de estigmatizar, sino de proteger a los más vulnerables: los niños”, concluyó.