Son pocas las personas que conocen la opción de transferir batería físicamente de un celular a otro. Esto es posible debido a nuevas funciones integradas en los dispositivos, aunque varía la forma en que se hace dependiendo la marca.
(Vea también: WhatsApp tendrá un cambio inesperado en los audios: así será la nueva forma de grabarlos)
Para compartir carga de un celular a otro, existen las siguientes opciones:
- Carga inalámbrica inversa (si el celular lo soporta):
Algunos teléfonos, como ciertos modelos de Samsung, Huawei o iPhone, permiten compartir batería de forma inalámbrica.
Active la función de “carga inalámbrica inversa” en el celular con carga (en ajustes o batería).
Coloque los dos teléfonos espalda con espalda, asegurándose de que estén alineados.
Siga las instrucciones en pantalla para iniciar la transferencia.
- Cable USB-C con función de carga inversa:
Use un cable USB-C compatible.
Conecte ambos celulares. El celular con carga debe tener la opción de “suministrar energía” activada (puede estar en ajustes de batería o USB).
El otro celular recibirá la carga como si estuviera conectado a un cargador.
Es importante mencionar que la carga inversa es lenta y consume mucha batería del celular donante. Además, se recomienda verificar que ambos dispositivos sean compatibles con estas funciones, ya que, en caso de no serlo, la única solución es usar un cargador externo o power bank.
¿Cómo pasar carga de un iPhone a otro iPhone?
Los iPhones con iOS 17 o posterior (como los modelos iPhone 15 y posteriores) soportan carga inversa por cable (USB-C). Esto significa que puede conectar dos iPhones mediante un cable USB-C, y el iPhone con más batería puede transferir energía al otro.
Pasos para cargar un iPhone en otro:
- Use un cable USB-C compatible.
- Conecte ambos iPhones.
- El iPhone con mayor carga comenzará a cargar el otro automáticamente, siempre que el sistema detecte que es seguro.
¿Cómo cuidar la batería del iPhone?
Cuidar la batería de su iPhone es clave para que le dure más tiempo. A continuación, le dejamos algunos consejos que le ayudarán a mantenerla en óptimas condiciones:
Optimice la carga
- Evite las cargas completas y las descargas totales: lo ideal es mantener la batería entre el 20 % y el 80 %. Las cargas extremas pueden provocar estrés en la batería a largo plazo.
- Considere la carga optimizada: active esta función en la configuración de su iPhone (Batería > Carga optimizada). Aprenda sus hábitos de carga y retrase la carga por encima del 80 % hasta poco antes de que lo use.
- Use cargadores de calidad: utilice el cargador original de Apple o uno certificado por ellos. Los cargadores de baja calidad pueden dañar la batería.
Gestione la temperatura
- Evite el calor extremo: no deje su iPhone expuesto al sol directo o en lugares muy calientes, como el carro. El calor excesivo puede degradar la batería permanentemente.
- Quite la funda al cargar si se calienta: si nota que su iPhone se calienta mucho al cargar con la funda puesta, retírela para ayudar a disipar el calor.
Ajuste la configuración
- Reduzca el brillo de la pantalla: una pantalla brillante consume mucha batería. Ajústela a un nivel cómodo o active el brillo automático.
- Utilice el modo de bajo consumo: actívelo cuando necesite ahorrar batería. Reduzca temporalmente algunas funciones en segundo plano.
- Desactive las actualizaciones en segundo plano para ‘apps’ que no use con frecuencia: vaya a Configuración > General > Actualización en segundo plano y elija “Wi-Fi” o “Desactivado” para las ‘apps’ que no necesiten actualizarse constantemente.
- Mantenga su ‘software’ actualizado: las nuevas versiones de iOS a menudo incluyen optimizaciones de batería.