Río más cristalino de Colombia (luego de Caño Cristales) es fácil de visitar desde Bogotá

Cuál es el río más cristalino de Colombia aparte de Caño Cristales | Cómo llegar desde Bogotá al río La Miel | Qué planes hay para hacer en el río Miel

ssss

¿Cuál es el río más cristalino de Colombia aparte de Caño Cristales?

Si bien Caño Cristales tiene fama mundial, uno de los ríos más cristalinos y reconocidos es el río La Miel (ver mapa), ubicado en el municipio de Norcasia (Caldas), al nororiente del departamento de Caldas.

El río La Miel destaca por sus aguas claras y limpias, resultado de su origen en las montañas de la región. Su transparencia permite realizar actividades como caminar bajo el agua, practicar esnórquel y saltar desde puentes colgantes.

Además, el río forma parte de un ecosistema rico en biodiversidad, con zonas ideales para la práctica de deportes acuáticos como el body rafting y el tubing. Las aguas del río La Miel también alimentan el embalse Amaní, conocido por su belleza natural y la posibilidad de llevar a cabo paseos en embarcaciones.

Es un destino en Caldas que, además de sus aguas cristalinas, tiene variedad de actividades ecoturísticas. El río La Miel en Norcasia es una excelente opción para disfrutar de la naturaleza y la aventura.

Parece importante aclarar que este pasa por otros municipios como La Dorada, pero que el punto mencionado antes es el que destaca por la claridad para los turistas.​

¿Cómo llegar desde Bogotá al río La Miel?

Para llegar desde Bogotá hasta el río La Miel, ubicado en el municipio de Norcasia, Caldas, hay dos opciones principales: en transporte público o en vehículo particular. A continuación, el trayecto con detalles:

  • Transporte público: de Bogotá a La Dorada (Caldas), tomar un bus desde la Terminal Salitre en Bogotá hacia La Dorada, que es el municipio más cercano a Norcasia con conexión directa desde la capital. Entre empresas recomendadas están Rápido Ochoa, Expreso Brasilia y Coomotor, con duración del viaje de 4 horas y media a 6 horas. El costo está entre 45.000 y 60.000 pesos, según empresa y tipo de servicio. Desde La Dorada hay buses locales hasta Norcasia de aproximadamente 1 hora y media, con valor entre 10.000 y 20.000 pesos.
  • Transporte privado: salir de Bogotá por la Autopista Norte o Calle 80 en dirección a Villeta. Tomar la vía a Honda – Puerto Boyacá – La Dorada y desde este último municipio seguir hacia Norcasia por la vía de la hidroeléctrica Miel I. La distancia total está entre 270 a 300 km. El tiempo estimado es de 6 horas, dependiendo del tráfico y clima. El costo estimado en gasolina es de 100.000 pesos, con un paso de peajes de cerca de 35.000 pesos.

¿Qué planes hay para hacer en el río Miel?

El río La Miel es un destino destacado para los amantes del ecoturismo y la aventura:

 

  • ‘Bodyrafting’: consiste en navegar por el río utilizando chalecos salvavidas, permitiendo una experiencia cercana al agua y disfrutando de la corriente del río.
  • ‘Tubing’: se hace flotando sobre neumáticos, permitiendo deslizarse suavemente por el agua mientras se disfruta del paisaje.
  • Senderismo: caminatas ecológicas que conducen a lugares como la Cascada La Clara, con una caída de 80 metros, y el Cañón del río La Miel, ofreciendo vistas impresionantes de la naturaleza circundante.
  • Recorridos en lancha: paseos por el Embalse Amaní, donde se puede apreciar la presa Pantágoras, una de las más altas del mundo.

 

Section

Compartir en: