Expertos revelaron cuáles son los carros que menos se dañan; se venden mucho en Colombia

Expertos revelaron los carros que menos se dañan y si se venden en Colombia. La lista de autos incluye modelos como el Mini, Audi A4 y BMW Serie 5.

Un reciente informe publicado en 2024 por el Allgemeiner Deutscher Automobil-Club (ADAC), el club automovilístico más grande de Europa, reveló datos clave sobre la fiabilidad de los vehículos.

Basado en el análisis de más de 3,6 millones de asistencias en carretera, el estudio ofrece una visión técnica sobre cuáles son los carros que menos averías presentan, especialmente aquellos matriculados en 2022 y con entre dos y cuatro años de antigüedad. Aunque el reporte se centra en el mercado alemán, muchos de los modelos evaluados también están disponibles en Colombia.

(Vea también: Qué motor de carro es más duradero entre diésel o gasolina: hay claves para ir a la fija)

¿Por qué los carros eléctricos son más fiables?

Uno de los hallazgos más relevantes es que los carros eléctricos han demostrado ser más fiables que los de combustión interna. A pesar de que el número de vehículos eléctricos en Alemania creció un 97 % durante el periodo analizado, el incremento de las averías apenas fue del 46 %, evidenciando una menor proporción de fallas.

En cifras, los carros eléctricos registraron en promedio 3,9 averías por cada 1.000 unidades, mientras que los vehículos a gasolina o diésel tuvieron una tasa de 9,4 averías por cada 1.000 vehículos.

Aunque estas cifras son muy positivas para los modelos eléctricos, los expertos señalan que no se debe generalizar, ya que otros factores como el tipo de uso y las condiciones de mantenimiento también influyen en la fiabilidad.

El ADAC clasificó los vehículos en diferentes categorías, destacando los modelos con menores índices de fallas durante 2024. A continuación, estos son algunos de los que encabezan la lista y su disponibilidad en Colombia:

Los carros que menos se dañan y si se venden en Colombia

  • Coches urbanos: el Volkswagen Up lidera esta categoría con solo 1,8 averías por cada 1.000 vehículos. Sin embargo, este modelo actualmente no está disponible en el mercado colombiano.
  • Coches pequeños: el Mini destacó como el automóvil con el menor índice de fallas, registrando apenas 0,3 averías por cada 1.000 unidades. Afortunadamente, este modelo sí se comercializa en Colombia en varias versiones, lo que lo convierte en una opción interesante para quienes buscan durabilidad.
  • Coches medianos: dentro de esta categoría, el Cupra Born registró apenas 0,6 averías por cada 1.000 vehículos, aunque este modelo eléctrico aún no está disponible en Colombia.
  • En contraste, el Audi A4, con un excelente promedio de 0,4 averías, sí se consigue en el país, al igual que el BMW Serie 5 (0,5 averías), que comparte su tasa de fallos con el SUV BMW X5, ambos presentes en el mercado colombiano.
  • Furgonetas: la Mercedes Sprinter se posicionó como uno de los vehículos comerciales más confiables, con una tasa de 1,7 averías por cada 1.000 unidades. Este modelo también está disponible en Colombia, consolidándose como una de las mejores opciones para el transporte comercial.

Aunque el estudio se hizo con datos provenientes de Alemania, sus conclusiones son útiles para el mercado colombiano. Muchos de los modelos destacados por el ADAC se comercializan actualmente en el país, lo que ofrece a los compradores una referencia técnica basada en estadísticas reales de asistencia en carretera.

En un mercado cada vez más competitivo y con consumidores más exigentes, informes como el del ADAC aportan información valiosa para quienes buscan un vehículo fiable, de bajo mantenimiento y con buena expectativa de durabilidad. Elegir un modelo bien evaluado no solo garantiza una mayor tranquilidad al conducir, sino que también puede representar un ahorro considerable en reparaciones a largo plazo.

Con estos datos, los conductores colombianos tienen más herramientas para tomar una decisión informada al momento de comprar su próximo carro.

Compartir en: