En medio de algunos avisos para las personas en Bogotá, aquellos que vayan a uno de los grandes eventos en la ciudad tienen la alternativa de obtener un regalo que se puede reclamar fácil.
¿Dónde reclamar un libro gratis en Feria del Libro de Bogotá 2025?
La Confiar Cooperativa Financiera, participante en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), del 25 de abril al 11 de mayo, anunció que en el pabellón 3, stand 536 de Corferias, entregará libros gratis, más de 17.000 ejemplares de su línea editorial.
La organización también aprovechó ese aviso para presentar el lanzamiento del libro ‘Rituales. Repeticiones para que el tiempo se demore’, una obra que explora los gestos cotidianos como actos simbólicos y transformadores.
“Desde 2003, Confiar ha entregado gratuitamente más de 1 millón 398 mil ejemplares y ha invertido más de 1.900 millones de pesos en su línea editorial, como parte de su compromiso con el acceso a la cultura y la promoción de la lectura como derecho y experiencia compartida”, indicó en comunicado de prensa.
De hecho, Confiar invitó a los visitantes a su espacio para disfrutar de espacios y dinámicas diseñadas para conectar con los libros desde lo lúdico y lo sensorial:
- El Susurrador: un personaje que, en voz baja, invita a reflexionar sobre lo ritual en lo cotidiano.
- Cabina Literaria: una experiencia sonora para escuchar cuentos con los ojos cerrados.
- Concéntrese Literario: un juego de memoria con los personajes y temas de la línea editorial.
- Colección de ‘Stickers’ editoriales: ilustraciones únicas inspiradas en los libros, disponibles como regalo para quienes se sumen a las redes sociales.
¿Quiénes entran gratis a la Feria del Libro de Bogotá?
La entrada gratis a la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, que se celebra del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias, está para diversos grupos de personas:
- Niños menores de 5 años: pueden ingresar sin costo alguno a la feria. Esta medida busca fomentar el acceso a la cultura desde temprana edad y facilitar la participación de familias completas en el evento.
- Docentes y personal de apoyo de colegios del Distrito de Bogotá: los docentes, directivos y personal de apoyo de colegios oficiales de Bogotá pueden ingresar gratuitamente a la feria presentando su carnet institucional. Esta iniciativa busca facilitar la actualización y formación continua del personal educativo en el ámbito literario y cultural.
- Miembros de entidades aliadas: personas afiliadas a diversas entidades aliadas pueden obtener descuentos o acceso gratuito a la feria.
Por su parte, los estudiantes que presenten su carnet vigente pueden acceder a la feria por un costo reducido de 11.000 pesos. Este descuento está disponible tanto en la taquilla como en la compra en línea.
¿Dónde queda Corferias y cómo llegar a la FILBo?
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 se llevará a cabo en Corferias, el principal centro de exposiciones de la ciudad, en la carrera 37 #24-67 (ver mapa).
Este recinto se encuentra en el barrio Quinta Paredes, en el centro-occidente de Bogotá. Es de fácil acceso mediante transporte público y privado.
- En TransMilenio: la estación de TransMilenio más cercana a Corferias es Corferias, ubicada sobre la Avenida El Dorado (Calle 26) con la Avenida Pedro León Trabuchy. Desde esta estación, se puede caminar unos minutos hacia el sur por la Carrera 37 hasta la entrada principal del recinto.
- En SITP (Sistema Integrado de Transporte Público): existen diversas rutas del SITP que pasan por la Avenida El Dorado, la Avenida La Esperanza y la Carrera 40, cercanas a Corferias. Se pueden consultar las rutas específicas en la página oficial del SITP o utilizando aplicaciones de movilidad como Moovit.
- En vehículo particular: desde el centro de Bogotá, se puede tomar la Avenida El Dorado (Calle 26) en dirección al occidente. Al llegar a la Carrera 37, gira hacia el sur y continúa hasta la entrada principal de Corferias. También se puede ingresar por la Calle 24 (Avenida La Esperanza) o por la entrada principal de los arcos. Corferias cuenta con parqueaderos disponibles en las cercanías, pero durante eventos grandes como la FILBo suelen llenarse rápidamente.