¿Tatiana Hernández pudo haber salido del país? Autoridad internacional evalúa posibilidad

Por desaparición de Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Cartagena, Interpol emitió circular amarilla para apoyar en su búsqueda

La Organización Internacional de Policía Criminal, conocida como Interpol, lanzó el viernes 25 de abril una alerta amarilla con el propósito de localizar a Tatiana Alejandra Hernández Díaz, la joven estudiante de medicina en la Universidad Militar Nueva Granada que acumula ya más de dos semanas sin que se conozca su paradero en la capital de Bolívar.

(Vea también: Madre de Tatiana Hernández hizo reveladora confesión sobre la joven: “Se sentía muy cansada”)

Esta circular, dirigida a fuerzas policiales de todo el mundo, busca recabar información y apoyo internacional para encontrar a personas desaparecidas, ya sea por raptos, retenciones ilegales o causas no esclarecidas. Según explica la propia Interpol, este tipo de alerta es esencial, sobre todo si hay indicios de que la persona bajo búsqueda pudo haber salido del país de forma voluntaria o involuntaria.

El caso de Tatiana Hernández ha estado rodeado de intensa atención mediática y conmoción en la comunidad. De acuerdo con la información proporcionada por la familia y las autoridades, Tatiana, de 23 años, fue vista por última vez la tarde del 13 de abril, cuando salió del Hospital Naval de Cartagena, lugar donde llevaba a cabo su internado desde noviembre del año anterior.

Detalles y teorías sobre el paradero de Tatiana Hernández Díaz

Los registros de las cámaras de seguridad muestran a Tatiana saliendo del hospital y caminando por la Avenida Santander. Posteriormente, un video de un turista la captó sentada en las rocas cercanas al mar Caribe, contemplando el atardecer. Este es, hasta la fecha, el último registro visual conocido de sus movimientos ese día.

(Lea también: Procuraduría revisará búsqueda de Tatiana Hernández, estudiante desaparecida en Cartagena)

Las diligencias de la Fiscalía y la Policía han incluido el análisis de imágenes de seguridad y el rastreo de dispositivos y objetos personales hallados en las zonas donde se vio a la joven por última vez, entre ellos su celular y computadores. Las autoridades también lideran un escrutinio detallado de sus últimas conversaciones y contactos.

Diversas hipótesis se manejan en la investigación. Entre ellas, la posibilidad de que la joven haya tenido un accidente y caído al mar, que se haya lanzado voluntariamente o que haya sido víctima de un secuestro o acto delictivo. Además, la familia sostiene que Tatiana podría estar retenida contra su voluntad, petición que han reiterado públicamente para que se intensifique la búsqueda y se ayude a facilitar su regreso.

El aporte de testigos ha sido clave en la pesquisa. Un trabajador de una empresa de aseo local aseguró que vio a la estudiante durante un tiempo considerable en la zona de rocas y mencionó que la joven fue abordada por un hombre, con quien se habría retirado. Sin embargo, este testimonio fue posteriormente descartado por la autoridad, ya que no se hallaron elementos suficientes para respaldar dicha versión.

Las autoridades han puesto a disposición varias líneas de contacto para que la ciudadanía aporte información relevante sobre el caso: el 123 de la Policía Nacional, el 122 de la Fiscalía, así como números telefónicos locales de Cartagena: 3214732045 del Centro Automático de Despacho, 322 5072370 de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias y 3233190810 del Distrito, según difundió El Tiempo.

Cabe recordar que la recompensa llega actualmente a 200 millones de pesos por información que sirva para tener pistas adicionales en las pesquisas.

La familia y las autoridades hacen un llamado a la solidaridad y a la denuncia oportuna, recordando la importancia de actuar de manera rápida para preservar la integridad y el bienestar de Tatiana Hernández. Sus allegados han manifestado el aprecio y la cercanía que tenían con la joven a través de actos simbólicos y el apoyo a sus padres, quienes han expresado que no descansarán ni se irán de Cartagena hasta dar con el paradero de Tatiana.

 

Section

Compartir en: