La aplicación ha ido incorporando diversas herramientas para que los usuarios tengan mayor control sobre la privacidad. Más allá del cifrado de extremo a extremo, existen funciones que permiten manejar las conversaciones con mayor discreción.
Una de las novedades más recientes y celebradas es la restricción de chats. Esta función permite mover chats específicos a una carpeta secreta, protegida por el método de autenticación del teléfono (huella dactilar, reconocimiento facial o código). Así, nadie más que el dueño del celular podrá acceder a esas conversaciones ‘ocultas’.
¿Cómo restringir un chat?
Mantenga presionado el chat que desea restringir.
- En el menú superior, busque el icono de la carpeta con un candado (este es el símbolo de “Restringir chat”) y tóquelo.
- Confirme la acción usando la huella dactilar, reconocimiento facial o código de desbloqueo.
El chat desaparecerá de la lista principal y se moverá a la carpeta de ‘Chats restringidos’. Para acceder a ella, simplemente, deslice hacia abajo en la lista de chats principales y aparecerá la opción. Deberá autenticarte nuevamente para ver su contenido.
(Vea también: Trucos ocultos de WhatsApp para saber con qué contacto chatea más; no se quede atrás)
¿Cómo saber si alguien está espiando WhatsApp?
Si bien la aplicación cuenta con cifrado de extremo a extremo (como se mencionó anteriormente) para proteger el contenido de los mensajes, existen algunas señales que podrían indicar si alguien más está accediendo a la cuenta:
- WhatsApp Web/Escritorio activo sin conocimiento: esta es una de las formas más comunes de espiar WhatsApp. Para verificarlo, vaya a los tres puntos verticales en la esquina superior derecha de la app (en Android) o a Configuración (en iOS) y seleccione ‘Dispositivos vinculados’.
- Mensajes marcados como leídos sin que los haya abierto: alguien más podría estar accediendo a los chats desde otro dispositivo.
- Cambios inexplicables en la configuración: revise la foto de perfil, estado, información ‘En línea’ y última conexión. Normalmente, no debería notar ningún cambio.
- Mensajes enviados o eliminados que no se hicieron: podría indicar que alguien más está usando la cuenta.
- Consumo inusual de datos: una actividad sospechosa en segundo plano podría consumir más datos de lo normal. Revise el uso de datos de WhatsApp en la configuración del teléfono.
- Batería se agota rápidamente: si nota que la batería del teléfono se descarga mucho más rápido de lo habitual y no ha aumentado tu uso, podría ser debido a una aplicación de espionaje ejecutándose en segundo plano.