• Se realiza del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias, en la localidad de Teusaquillo.
Durante estos días, miles de visitantes se movilizan para disfrutar de lanzamientos, charlas, firmas de libros y actividades culturales.
Con el fin de facilitar el acceso y la salida del recinto ferial, TransMilenio dispuso rutas que permiten una mejor conectividad desde distintos puntos de la ciudad.
Rutas de TransMilenio para llegar o salir de la FILBo 2025
Si utiliza los buses rojos del sistema troncal, la opción más conveniente es bajarse en la estación Corferias, ubicada sobre la calle 26 o avenida El Dorado. Desde allí, podrá caminar unos cuantos minutos hasta ingresar al recinto.
Esta estación permite el acceso a personas que provienen de zonas como el centro, el occidente y el norte de Bogotá, facilitando una conexión directa con el evento.
(A continuación: ¿Qué esperar de la FilBo para este año? La feria hablará de diversidad sexual, discapacidad, violencia y más).
Rutas para la Feria del Libro. TransMilenio / SITPVía TransMiZonal o Sitp
Para quienes se movilizan en buses zonales (azules) del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), los paraderos más cercanos a Corferias son:
Avenida La Esperanza con carrera 40.Avenida La Esperanza con carrera 37.Calle 26 con carrera 40.
Estos puntos permiten a los visitantes llegar desde barrios de las localidades aledañas o conectar desde rutas zonales con estaciones del sistema troncal.
(Lea: FilBo 2025: recomendaciones para disfrutar la Feria del Libro en Bogotá a partir de este 25 de abril).
Planee su viaje con TransMiApp
Para una experiencia más eficiente, se recomienda usar la aplicación oficial TransMiApp, disponible en dispositivos móviles. Con esta herramienta podrá:
Ingresar su punto de origen y seleccionar Corferias como destino.Recibir en tiempo real las rutas sugeridas, tiempos estimados de llegada y paraderos.Consultar cambios operacionales o desvíos en caso de alta afluencia o cierres viales.
(Más: Feria del libro de Bogotá 2025: fechas, España como país invitado, programación y pabellones del encuentro literario en Corferias).
El embajador de España en Colombia habla de la edición numero 37 del evento de literatura. Mauricio Dueñas Castañeda. EFERecomendaciones para asistentes
Planee su viaje con anticipación, especialmente durante los fines de semana o días festivos, cuando se espera mayor afluencia.Tenga en cuenta los horarios del sistema y las franjas de mayor demanda.Consulte en redes sociales oficiales de TransMilenio y la FILBo cualquier novedad operativa.
Recomendaciones para disfrutar la Feria Internacional del Libro
La Cámara Colombiana del Libro y Corferias ultiman detalles para ofrecer a los asistentes una experiencia inolvidable en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, que abre sus puertas este 25 de abril. Este año, el evento contará con España como país invitado de honor, lo que promete una programación especial llena de literatura, arte y cultura ibérica.
Con el objetivo de garantizar una feria más accesible, cómoda e inclusiva, se han implementado diversas medidas, según destacó Calina Chávez, jefe de proyecto de la FILBo 2025.
Servicios y facilidades para el público
Entre las novedades y servicios pensados para todos los visitantes se encuentran:
500 cicloparqueaderos gratuitos distribuidos en diferentes puntos de Corferias.Sala de maternidad disponible para visitantes con bebés.Mapa en braille para personas con discapacidad visual.Intérpretes de lengua de señas para facilitar la comunicación con visitantes con discapacidad auditiva.
Datos clave para su visita a la FILBo 2025
Horarios de apertura al público
Viernes 25 de abril: de 12:00 p. m. a 8:00 p. m.Domingo a jueves: de 10:00 a. m. a 8:00 p. m.Viernes, sábado y festivo (1 de mayo): de 10:00 a. m. a 9:00 p. m.
Los horarios pueden estar sujetos a cambios sin previo aviso.
Horarios de taquillas
Domingo a jueves: de 9:00 a. m. a 7:00 p. m.Viernes, sábado y festivos: de 9:00 a. m. a 8:00 p. m.
Tarifas de boletería
Público general (mayores de 12 años): $ 13.000Niños de 6 a 12 años: $ 10.500Estudiantes (presentando carné): $ 11.000Niños de 0 a 5 años: ingreso gratuito
Se acerca la Feria del Libro de Bogotá: esto es lo que debe saber para programarse
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Bogotá, y contó con la revisión de un periodista y un editor.