Esto es lo que gana una persona que vende churros en la calle en Bogotá; semanal es bastante

Conozca cuánto gana una persona que vende churros en Bogotá diario y cuánto tiene que hacerse en total para progresar.

En el centro de Bogotá es usual ver la oferta gastronómica callejera con diversos puestos de churros, dulces, empanadas, pinchos y una amplia variedad de otros alimentos apetitosos.

En este caso, el creador de contenido Maucho, conocido en sus redes sociales como @germanmauricioosorio entrevistó a un vendedor de churros en el centro de Bogotá, quien explicó acerca de sus ganancias diarias vendiendo este producto:

Entre materia prima para churros, papas y platanitos son en total 5LB de harina para todos los días, de lunes a domingo y entre semana tiene una ganancia promedio de 100.000 a 120.000 pesos, lo que incluso, semanalmente podría tener 380.000 pesos vendiendo este producto. Aunque, la ganancia que recibe los fines de semana es mayor a comparación de entre semana.

@germanmauricioosorio #germanmauricioosorio #fyp #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #tiktokviral #tipsparaemprendedores #exitopersonal #fypシ #comodesarrollarfranquicias ♬ sonido original – Maucho

¿Cuál es éxito de un negocio de comidas rápidas?

  • Calidad del producto final: ingredientes como base para la harina, el agua y el aceite impacta directamente en la textura, el sabor y la apariencia de los churros.
  • Sabor y experiencia del cliente: los clientes asocian la calidad de un alimento con su sabor. Si la materia prima es deficiente, los churros tendrán un sabor insatisfactorio, grasoso o incluso rancio, lo que afectará negativamente la experiencia del cliente y la reputación de tu negocio.
  • Consistencia: usar consistentemente materias primas de calidad permitirá mantener un estándar en tus churros.
  • Rendimiento y costos: la calidad de la harina puede influir en la cantidad de churros que puede producir por lote.
  • Imagen y reputación del negocio: uno que usa ingredientes de buena calidad proyecta una imagen de cuidado y compromiso con sus clientes. Esto puede traducirse en una mejor reputación, recomendaciones y un mayor flujo de clientes.

(Vea también: Se confirma la llegada de nueva tienda que dejará felices a las mujeres en Colombia)

¿Qué se necesita para empezar un negocio de churros?

Como primera instancia es importante tener en cuenta la planificación y hasta los aspectos legales como:

  • Registro del negocio.
  • Ubicación estratégica.

Equipos y consumo

  • Máquina para hacer churros (Churrera).
  • Freidora.
  • Utensilios de Cocina.
  • Ingredientes.
  • Empaques
  • Mobiliario (si aplica).
  • Elementos de higiene y seguridad.

Consideraciones adicionales específicas para Bogotá:

  • Regulaciones para ventas ambulatorias: investigue las normativas específicas del espacio público en Bogotá si planeas tener un puesto callejero.
  • Competencia local: analice otros negocios de churros en tu área para diferenciarte.
  • Preferencias del consumidor bogotano: considere ofrecer opciones que atraigan al público local, como rellenos o acompañamientos populares en la región.

¿Cuánto vale una máquina para hacer churros?

El precio de una máquina para hacer churros puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de máquina, su capacidad, los materiales de fabricación y si es para uso doméstico o comercial, de acuerdo con información de Gemini.

Uso doméstico

  • Churreras manuales sencillas con opciones desde 30.000 pesos hasta 200.000 pesos, dependiendo del material y la marca. Estas suelen ser de plástico o acero inoxidable y vienen con diferentes boquillas para dar forma a los churros.
  • Máquinas eléctricas tipo gofrera para churros que cocinan los churros en lugar de freírlos y suelen costar entre 150.000 pesos y 400.000 pesos.

Uso comercial:

  • Churreras manuales de mayor capacidad, que son fabricadas en acero inoxidable, pueden costar desde 500.000 pesos hasta 2.000.000 o más.
Section

Compartir en: