Según las compañías involucradas, se trata de una alianza estratégica para fortalecer la inclusión financiera en Colombia mediante el lanzamiento de una tarjeta débito virtual. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a los pagos digitales, especialmente para aquellas personas que tradicionalmente han dependido del dinero en efectivo.
(Vea también: Dan aviso a quienes comprarán con Bancolombia, Davivienda y otros bancos, en Semana Santa)
La tarjeta es emitida por Banco Coopcentral y estará disponible a través de la aplicación móvil de Efecty, brindando una alternativa segura, rápida y accesible para hacer compras en línea y administrar las finanzas personales.
La empresa Efecty, reconocida por sus servicios de pagos postales, envío de remesas y transacciones financieras, tiene presencia en más del 95 % de los municipios del país. A través de esta alianza con Visa, busca consolidar su plataforma digital y ofrecer nuevas opciones de pago que respondan a las necesidades actuales del mercado colombiano.
De acuerdo con un comunicado de Visa y Efecty, esta tarjeta no solo moderniza los métodos de pago en el país, sino que también amplía las oportunidades económicas y financieras para sus usuarios.
Visa y Efecty lanzaron tarjeta débito para hacer pagos y compras en Colombia / Cortesía: Visa y Efecty¿Qué beneficios tendrá la nueva tarjeta para los usuarios en Colombia?
La tarjeta débito virtual de Efecty y Visa ofrecerá ventajas alineadas con las tendencias digitales y la seguridad financiera. Entre los beneficios destacan la protección avanzada en cada transacción, el uso de un código CVV para reforzar la seguridad en compras en línea y la facilidad para gestionar los gastos personales.
Además, los usuarios podrán acceder a promociones y descuentos exclusivos en diversos comercios, aprovechando ofertas diseñadas para incentivar el uso de pagos digitales.
Otro aspecto relevante es la tecnología de pagos sin contacto, que permite hacer compras de manera rápida y segura. Este método ha ganado popularidad por reducir la necesidad de manejar dinero en efectivo, evitando riesgos como el robo o la falsificación. Asimismo, la tarjeta permitirá comprar en plataformas internacionales, ampliando el acceso a productos y servicios en línea que antes no estaban disponibles para quienes no contaban con medios de pago digitales.
¿Cómo funcionará la nueva tarjeta débito virtual?
Los usuarios podrán solicitar la tarjeta directamente a través de la aplicación móvil de Efecty, sin necesidad de acudir a una entidad bancaria. Una vez activada, se podrá usar para pagos en cualquier establecimiento que acepte Visa, garantizando una experiencia de compra eficiente y accesible. Al estar completamente digitalizada, se elimina el requisito de tener una tarjeta física, lo que facilita su uso desde dispositivos móviles y reduce costos administrativos.
El proceso de activación es simple y busca que más personas puedan acceder a los beneficios del sistema financiero sin barreras tecnológicas. Para obtenerla, solo se necesita descargar la aplicación de Efecty y seguir los pasos indicados. Esta iniciativa reafirma el compromiso de Visa y Efecty con la innovación y la accesibilidad, ofreciendo una alternativa práctica y segura para quienes buscan una solución moderna en la gestión de sus finanzas.
Este lanzamiento representa un avance importante en la digitalización de los servicios financieros en Colombia, permitiendo que más ciudadanos accedan a pagos electrónicos sin depender de una cuenta bancaria tradicional. Con la expansión de la tecnología y el respaldo de dos marcas reconocidas, se espera que esta tarjeta se convierta en una opción clave para la transformación del sistema financiero en el país.
Visa y Efecty han destacado en declaraciones a La República que la nueva tarjeta débito virtual no pretende competir con otras soluciones financieras, como el sistema Bre-B, sino ofrecer más alternativas a los consumidores en Colombia. La iniciativa se basa en el concepto de pagos abiertos e interoperabilidad, asegurando que más personas puedan acceder a herramientas digitales sin depender exclusivamente de la banca tradicional.
El enfoque de Visa es complementar el ecosistema financiero existente, proporcionando una opción segura y eficiente para quienes buscan métodos de pago digitales. Según lo informado a La República, la tecnología de pagos en tiempo real que respalda esta tarjeta ha sido utilizada en otros países con resultados positivos, promoviendo transacciones rápidas y mejorando la experiencia del usuario.