Es una experiencia común que la batería de los teléfonos móviles parezca agotarse más rápido cuando se está de viaje en climas cálidos, o incluso, si se vive allí, en una ciudad con estas temperaturas extremas. Esto no es una simple percepción, sino que está fundamentado en principios de la química y la física que afectan directamente el funcionamiento de las baterías de iones de litio, las más comunes en los dispositivos móviles actuales.
¿Por qué los celulares se calientan en tierra caliente?
El calor, en combinación con el uso intensivo que se suele dar a los celulares durante los viajes, crea un entorno que acelera las reacciones químicas dentro de la batería, lo que conlleva un consumo energético más rápido y potencialmente a un deterioro a largo plazo.
Por otro lado, el calor también puede aumentar la resistencia interna de la batería. Esta resistencia dificulta el flujo de corriente eléctrica, lo que significa que se necesita más energía para hacer la misma tarea. Parte de esta energía se disipa en forma de calor adicional, creando un círculo vicioso que acelera aún más la descarga de la batería.
Ahora, cuando se está de viaje, se suele usar el teléfono de manera más intensiva que en la rutina diaria. Se usa el GPS para navegación, tomar fotos y videos, consultar mapas, buscar información sobre lugares de interés, entre otros más. Todas estas actividades demandan una gran cantidad de energía, lo que, sumado al efecto del calor, agota la batería mucho más rápidamente.
(Vea también: ¿Es malo usar cargadores carga rápida? Aclaran mito sobre si infla la batería)
Recomendaciones para mitigar que el celular se caliente:
- Evite la exposición directa al sol: no deje el teléfono expuesto directamente a la luz solar, especialmente cuando no lo esté usando.
- No lo deje en lugares calientes: evite dejar el teléfono dentro del carro estacionado, ya sea que esté bajo el sol o simplemente por el calor que se encierra en el carro, ya que las temperaturas pueden alcanzar niveles muy altos.
- Reduzca el brillo de la pantalla: ajústelo al nivel mínimo necesario para ver la pantalla cómodamente. Puede ser necesario usar el brillo automático.
- Cierre aplicaciones innecesarias: esto evitaría que consuman batería en segundo plano.
¿Qué hacer cuando el celular se sobrecalienta?
Cuando un celular se sobrecalienta, es importante actuar con rapidez para evitar daños al dispositivo y posibles riesgos para la seguridad de la persona que lo está usando.
Acciones inmediatas y caseros que no causan ningún daño:
- Deje de usar el celular inmediatamente: cierre todas las aplicaciones que estén en ejecución, especialmente aquellas que consumen muchos recursos (juegos, aplicaciones de edición de video, etc.).
- Apague el celular: esta es la forma más rápida y efectiva de detener el calentamiento. Déjelo apagado por unos minutos para que se enfríe.
- Retire la funda, protector o forro: estas pueden atrapar el calor y dificultar que el móvil vuelva a su temperatura normal.
- Coloque el celular en un lugar fresco y a la sombra: evite exponerlo directamente a la luz solar o a fuentes de calor. Puede colocarlo sobre una superficie fresca como una mesa de metal.
Para prevenciones a futuro, es importante tener en cuenta evitar la exposición prolongada al sol o a altas temperaturas. Por otro lado, también es importante usar el cargador original del celular, pues los no certificados al mismo suministran energía inadecuada y es una de las principales causas del sobre calentamiento de los dispositivos.
Asimismo, también se debe considerar no usar el celular mientras se está cargando, ya que en este punto también se calienta demasiado y más aún cuando ya sucedió dejándolo a la luz solar directa.