El 'sabor a nevera' existe y experto lo afirma: así puede eliminarlo para siempre

Conozca cómo quitar el sabor a nevera y olor desagradable que sale desde este electrodoméstico, sabor que existe y experto lo confirma.

Y es que este sabor u olor puede ser difícil de describir, pero a menudo se asocia con un aspecto metálico, rancio o incluso a humedad.

Causas del ‘sabor a nevera’:

  • Absorción de olores: los alimentos pueden absorber los olores de otros alimentos almacenados en el refrigerador, especialmente si no están bien tapados o si hay alimentos en mal estado.
  • Desecación: la baja humedad dentro del refrigerador puede resecar los alimentos, lo que puede afectar su sabor y textura.
  • Reacciones químicas: algunos alimentos pueden sufrir reacciones químicas en el refrigerador, lo que puede generar sabores y olores desagradables.

De acuerdo con el experto en cocina de la cuenta de TikTok @soycienciaycocina indica que algunos componentes de este electrodoméstico, se dispersan y cuando están en contacto con polvo crea olores fuertes, estos, son solubles en agua y grasa, lo que hace que se queden impregnados en los alimentos que están almacenados en la nevera.

@soycienciaycocina El sabor a refrigerador son de esos dichos que se habla mucho en gastronomia y en las cocinas profesionales, donde explica que ciertos alimentos adquieren ese sabor a “refrigerador, refri, heladera o frigorífico”. Esto curiosamente tiene una explicación y es lo que quiero contarte en este video y sobre todo como evitarlo. #cienciaycocina #refrigerador #frigorifico #heladera #aprendeentiktok ♬ sonido original – Heinz Wuth – Ciencia y Cocina

(Vea también: Cómo quitar las manchas de las sillas del comedor; solo necesita un ingrediente de cocina)

¿Cómo quitar el sabor a refrigerador de la comida?

Como primer ‘tip’ o truco, es importante guardar los alimentos correctamente, para esto, asegúrese de que estén bien tapados en recipientes herméticos para evitar que absorban olores.

Otros métodos son:

  • Limpiar el refrigerador regularmente con agua y bicarbonato de sodio para eliminar los olores y prevenir la acumulación de bacterias.
  • No guardar alimentos en mal estado para evitar que contaminen otros alimentos.
  • Controlar la temperatura para evitar que los alimentos se descompongan.

¿Qué pasa si guarda la comida caliente en la nevera?

Guardar comida caliente en la nevera puede tener varias consecuencias negativas:

  • Aumento de la temperatura en la nevera: cuando introduce alimentos calientes, eleva la temperatura general dentro del refrigerador.
  • Riesgo de contaminación bacteriana: los alimentos calientes tardan más en enfriarse dentro de la nevera, lo que crea un ambiente propicio para la proliferación de bacterias.
  • Alteración del sabor y la textura de los alimentos: el calor puede afectar la calidad de otros productos en la nevera, como verduras, frutas y lácteos, alterando su sabor y textura.
  • Formación de condensación: el choque de temperaturas entre los alimentos calientes y el ambiente frío de la nevera puede crear condensación, lo que favorece la aparición de moho y bacterias.

¿Cómo guardar la comida cocinada en la nevera?

Para guardar la comida cocinada en la nevera de forma segura y efectiva, podría seguir estos consejos:

  • Enfríe los alimentos rápidamente.
  • Deje que los alimentos se enfríen a temperatura ambiente durante un máximo de 2 horas antes de refrigerarlos.
  • Elija recipientes herméticos de vidrio o plástico resistente que eviten la entrada de aire y la contaminación de olores.
  • Coloque los alimentos cocinados en la parte superior de la nevera donde la temperatura es más estable.
  • Evite guardar los alimentos cerca de la puerta, ya que es la zona más cálida y puede haber fluctuaciones de temperatura.

*Este artículo fue escrito y curado en algunos párrafos por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Section

Compartir en: